Detenido el 'estafador del amor' gallego, que engañó a 9 víctimas y se hizo con 27.000 euros

Según informó ayer la Guardia Civil, la investigación, a cargo del Equipo @ de Milladoiro en colaboración con el Equipo @ de La Coruña –dedicados a los ciberdelitos–, comenzó a principios de este año, a raíz del incremento de denuncias de este tipo de delitos. El 'modus operandi' es, a priori , simple: el estafador se crea perfiles falsos en redes sociales o portales de citas, encubriendo su verdadera identidad y embaucando con ella a las que, más adelante, serán sus víctimas. Una vez estas creen mantener una relación sentimental, el perpetrador comienza a pedirles diversas cantidades de dinero apoyándose en todo tipo de excusas.

En esta ocasión, las nueve víctimas localizadas en el transcurso de la investigación eran de Abegondo, Arteixo, Brión, Fene, Vilargacía de Arousa, Madrid, Sevilla y Valencia, y el ahora detenido las conoció a través de las webs de citas «más conocidas». El importe total de la estafa asciende, según expuso la Guardia Civil, a los 27.000 euros. Además, en el momento en el que las víctimas, que creían tener una relación con él, se percataban del engaño y se negaban a enviar más dinero, este las acosaba telefónicamente y las chantajeaba amenazándolas con publicar fotografías íntimas.

Finalmente, tras «el análisis minucioso de la información recabada», los responsables de la investigación lograron identificar al presunto autor, natural de la ciudad herculina. Actualmente, está siendo investigado por un delito continuado de estafa, otro de blanqueo de capitales y un tercero de extorsión.

La naturaleza del crimen recuerda mucho a la del 'estafador del amor' catalán, Albert Cavallé, que incluso llegó a irse a vivir con algunas de sus víctimas, a las que escondía su verdadera identidad. Para evitar caer en estas estafas, la Guardia Civil proporciona una serie de consejos, como sospechar cuando la otra persona no accede a conocerse en persona y de los perfiles que parezcan incompletos. Además, llaman a ser cautos en caso de que, al buscar el nombre de alguien en la red, no aparezcan resultados, o en el de recibir información contradictoria. Pero, sobre todo, avisan de que nunca se debe proporcionar información personal o enviar dinero a desconocidos.