Vázquez pide a la nueva ministra de Sanidad que afronte el «problema de Estado» de la «falta de médicos»>

Castilla y León volverá a poner encima de la mesa esas reivindicaciones, ha dicho, ahora que ha cambiado «el grupo que sujeta la gestión de la sanidad», ya que la nueva titular del área sanitaria pertenece a la agrupación política Sumar y los anteriores eran del Partido Socialista.

Además, le ha solicitado que lleve a efecto la «auténtica cogobernanza» para la que está «diseñado» el Consejo Interterritorial de Sanidad y que no sea una «excusa para hacer lo que el Gobierno quiere».

Respecto a los ministros nombrados de Castilla y León, Óscar Puente y Ana Redondo, ambos vallisoletanos, también les ha felicitado por sus nuevos cargos, pero ha asegurado tener «poca confianza» en que la «voz de Castilla y León» se lleve al Gobierno de España «por parte de estas personas».

Así lo ha asegurado el consejero de Sanidad en Bruselas, donde ha acudido para presentar ante la Red Europea de Regiones con Desafíos Demográficos el modelo de atención primaria en la Comunidad y donde ha podido «comprobar» que las dificultades para encontrar profesionales sanitarios no son «solo del estado español».

«Alta cronicidad»

 

Ante los representantes europeos ha trasladado el escenario al que se enfrenta Castilla y León, una región con «baja densidad de población», «amplia dispersión geográfica» y un «importante envejecimiento».

Longevidad de la población que, por sí misma, no debería «comportar enfermedad», pero que en Castilla y León entronca con aspectos como la «alta cronicidad» y «dependencia» que impactan de lleno tanto en la forma de prestar la atención como en la financiación.

Desde que asumió las competencias sanitarias, la Comunidad ha incrementado su presupuesto en este área un 118 por ciento, ha indicado tras la ponencia 'La nueva estrategia al paciente crónico y pluripatológico en Castilla y León', y ahora se centra en acciones que combatan esa cronicidad como políticas de promoción de la salud, envejecimiento activo o aprovechar las ventajas tecnológicas de la telemedicina y otras herramientas.