Esto es lo que debes hacer para no atraer mosquitos en casa>

La gran mayoría ya sabe lo que hacer cuando estos insectos vuelan por la estancia en la que nos encontremos. Repelentes, insecticidas o el clásico atizado con un trapo, matamoscas, revista o cualquier objeto con el que golpearles son medidas oportunas cuando el mosquito empieza a hacer la estancia insoportable.

Sin embargo, lo ideal es no propiciar con nuestras acciones que la casa y sus diferentes estancias se llenen de mosquitos por no tener en cuenta acciones o circunstancias en las que estos insectos se encuentran cómodos y proliferan, pudiendo suponer un problema a corto plazo.

Cosas a evitar para no atraer mosquitos

Lo primero y evidente, tener todas las ventanas y puertas abiertas sin algo que les impida el paso es garantía de que se cuelen los mosquitos. Estos insectos buscan ambientes frescos y refrigerados para refugiarse del calor extremo, que los mataría si estuvieran a la intemperie durante el día. Por ello, disponer de mosquiteras es una buena medida para que no entren con facilidad en el hogar.

Otra de las cosas que atrae mucho a los mosquitos es el agua estancada. Los mosquitos buscan dejar sus huevos y larvas en estos sitios, por lo que desagües, piscinas, bidones o cualquier tipo de recipiente que acumule agua es un factor relevante para atraerlos. Conviene no acumular dicha agua o, en todo caso, ir renovando estos contenedores para evitar la concentración de mosquitos en torno al mismo.

El jardín de una casa y sus flores también influyen en la llegada de los temidos mosquitos. Un césped alto o plantas como la camomila, el laurel o el pensamiento son opciones preferidas por los mosquitos, por lo que controlar su tamaño y cantidad puede ser una buena manera de atenuar su presencia en los jardines o balcones.

Si no has tenido en cuenta estas recomendaciones o, aun teniéndolas, los mosquitos siguen molestando en el seno de tu hogar, existen remedios para espantarlos o acabar con ellos. Limón, naranja, clavo, velas, incienso, manzanilla, un ventilador encendido o la citronela pueden ayudar a evitar su incómoda presencia en casa.