El PP aprueba el 70% de las enmiendas de Vox y confirma el acuerdo del presupuesto de Sevilla
Las alegaciones que han salido adelante, algundas de ellas enmendadas por el propio PP, afectan a partidas que Vox calificaba como «gastos superfluos e ideológicos», como son las referentes a cooperación al desarrollo, LGBI, igualdad o los sindicatos.
En concreto, se ha aprobado ampliar el presupuesto a los mercados de abastos y lonjas y a la rehabilitación de solares de los mercadillos ambulantes, que se sufragará bajando la partida de los premios del Plan de Igualdad de Oportunidades. También se creará una oficina de ayuda a la mujer embarazada, detrayendo el dinero de la subvención de libre concurrencia del programa de población inmigrante y minorías étnicas. Asimismo, se creará un convenio con la asociación Provida Sevilla, cuya partida se detraerá del citado plan de igualdad de UGT.
Se aprueba un programa de bonificaciones por nacimiento a familias en función de las condiciones socioeconómicas de los beneficiarios, extrayendo el dinero de la partida destinada a cooperación al desarrollo. Asimismo, se incluirá una partida de atención a mujeres embarazadas en riesgo de exclusión social en el Polígono Sur dentro del Plan Integral para la Comunidad Gitana, reduciendo la de "otros trabajos realizados por otras empresas" del citado programa.
El PP ha aprobado también, a propuesta de Vox, la creación del programa de 'Ayuda al sevillano emigrante retornado', un paquete de ayudas económicas a menores de 35 años que estén trabajando en el extranjero para promover su retorno a Sevilla de forma permanente. La nueva partida sale de la reducción del programa de intervención a la población inmigrante y minorías étnicas.
También se aprueba la ampliación del convenio con la entidad Oblatas y otro con las Adoratrices, cuya financiación se sufragará reducuendo la partida de publicidad y propaganda del programa 'Unidad contra la violencia de género'. También se ampliará el convenio con Villa Teresita, detrayéndolo del plan de igualdad de CC.OO.
Se ha acordado la creación de una línea de ayuda a mayores del programa Sevilla Solidaria, que se detraerá de la partida 'al exterior' del programa de cooperación al desarrollo.
Vox propuso destinar una partida de 55.000 euros a aumentar el presupuesto para el centro interpretación del recinto amurallado de Sevilla en la Torre de la Plata, pero el gobierno cambió la alegación para destinar el dinero a un programa de asesoramiento para crear empresas entre jóvenes bajando la partida de las reuniones, conferencias y cursos del Plan de Igualdad de Oportunidades.
Otra enmienda de Vox que ha salido adelante es la creación de un probrama para implementar pictogramas en los centros deportivos del IMD para facilitar la comprensión de las instalaciones de uso para las personas con Trastorno de Especto Autista, retirando parte de la partida en cooperación al desarrollo.
La última enmienda que ha salido adelante es la creación de becas de formación al arte sacro desde Fiestas Mayores, sufragándola retirando la relativa a publicidad y propaganda del programa de Administración General de Cultura.