Berenjenas asadas con salsa de yogur: la receta perfecta para recuperarse de los excesos
Las verduras que protagonizan esta receta son las berenjenas y los espárragos, que son especialmente ricos en fibra, además de aportar una variedad de antioxidantes (que ayudan a combatir el estrés oxidativo), vitaminas y minerales entre los que destacan el potasio, la vitamina C y el ácido fólico.
Aunque sin duda uno de los atractivos que más suele interesar especialmente en esta época del año en la que comenzamos de nuevo a cuidarnos es que ambas verduras son bajas en calorías. Además, el hecho de que se consuman asadas hace que su textura resulte mucho más agradable al paladar y mejora la digestión.
Ingredientes
- Berenjena 1
- Manojo de espárragos 1
- Tomates cherry 150 g
- Sal, pimienta y AOVE Al gusto
- Yogur griego 200 gramos
- Pimentón 1 cucharadita
- Sal y AOVE Al gusto
El yogur es otro de los ingredientes destacados del plato creado por el Chef Bosquet pues con él se elabora la salsa que acompaña a las verduras. No solo aporta un toque cremoso, sino que además incluye probióticos que favorecen la salud intestinal.
Lo primero que haremos será preparar las verduras. Se lavan las berenjenas y se cortan en láminas gruesas. En cada una de ellas se hacen unos cortes con el cuchillo longitudinales que no sean demasiado profundos para que se horneen de una manera más uniforme. Por último las sazonamos con sal gorda.

A continuación lavamos los espárragos y les quitamos las partes más duras del tallo dejándolos más o menos todos del mismo tamaño, si es posible, cortándolos con las manos a la mitad.

Después cortamos en mitades los tomates cherry y emplatamos en una cazuela de barro apta para el horno las berenjenas, los espárragos trigueros y los tomates cherry, le añadimos un chorrito de aceite de oliva virgen extra, un poco de pimienta y sal. Introducimos la cazuela en el horno (que habremos precalentado previamente) durante unos 30 minutos a unos 180ºC (este tiempo varía en función del tipo de horno).

Para elaborar la salsa de yogur le añadimos una cucharadita de pimentón, sal, un poco de pimienta y un chorrito de AOVE.

Por último emplatamos colocando en la base la salsa de yogur, sobre ella la berenjena y seguidamente los espárragos y los tomates cherry. Se acaba el plato decorando con hierbas frescas y especias al gusto y, si se desea, un chorrito de AOVE.

También puedes conocer otras ideas del Chef Bosquet en su libro 'Express: mis recetas para cocinar sin tiempo' (Planeta) o en su cuenta de Instagram, donde supera el millón de seguidores.
Esta receta puede ser una buena idea también para cocinar junto a los niños, ya que disfrutarán de la preparación y además comerán sano. Eso es lo que propone su mujer, Laura Álvarez (en Instagram @lapediatralaura), en su libro 'Preparados, listos... ¡Ñam!' en el que además de dar consejos saludables para las comidas infantiles, aporta recetas divertidas y deliciosas diseñadas por el Chef Bosquet.