Las horas trabajadas en España aumentan a la mitad de ritmo que el empleo>

Así lo refrenda la lectura del mercado laboral del tercer trimestre del año publicada ayer por eurostat, el servicio de estadísticas de la Comisión Europea, en el que se observan importantes diferencias entre los niveles, de aumento o caída, de los puestos de trabajo y el tiempo de empleo asociado. En el caso de España, el aumento de las horas de trabajadas, del 1,9%, fue la mitad que el avance de la ocupación registrado, un 3,6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

De hecho, esta circunstancia se aprecia con mayor nitidez en el balance trimestral. Respecto a los tres meses precedente, entre julio y septiembre de 2023 el empleo creación en nuestro país un 1,3%. La cifra es diez veces mayor al avance de las horas trabajadas, de apenas un 0,1% en el mismo periodo.

Mal endémico

Sin embargo, tal y como refleja la información de eurostat España no es el único país al que le cuesta generar empleo a tiempo completo que empuje al mismo ritmo el avance de la ocupación y de las horas trabajadas. Aunque si se observa una mayor brecha en el caso de nuestro país, la misma tendencia se aprecia en Alemania, donde el empleo creció un 0,7% en el tercer trimestre contra el estancamiento completo (0%) de las horas trabajadas; Francia con un crecimiento más parejo, el 1,1% en puestos de trabajo y un 0,9% de las horas; o Italia que anota un incremento de puestos de trabajo del 1,2% y el 1% en horas de desempeño laboral.

Mientras que otras regiones también afectadas por la estacionalidad asociada a esos meses de verano sí lograron aparejar el ritmo de crecimiento del empleo y de horas de trabajo. Son los casos de Portugal y Grecia, que registran incremento similares, del 1 y el 0,7% respectivamente, tanto en puestos de trabajo como en horas.

Con todo, España sigue liderando el paro en la eurozona a cierre de octubre con una tasa del 12%, mientras que la media europea se mantuvo estable con respecto al mes anterior, con un desempleo del 6,5% -el menor nivel de la serie histórica, que comenzó en abril 1998-.