Sevilla ya tiene Presupuestos para el 2025: Sanz logra sus segundas cuentas gracias al «sí» de Vox

Había sido precisamente la extrema izquierda quien había contraprogamado la celebración plenaria con una manifestación en la puerta del Ayuntamiento de Sevilla contra el acuerdo PP-Vox, cita que ha convocado a medio centenar de asistentes, entre ellos una entidad animalista que pedía protección para los gatos callejeros. Pese al ruido anunciado, esta manifestación ha contado con más policías y medios de comunicación pendientes que manifestantes.

Tras tomar la palabra la portavoz de Vox, Cristina Peláez, un grupo de asistentes disfrazadas como los personajes del 'Cuento de la Criada' y con pancartas feministas han sido desalojadas. Un suceso que ha ocurrido cuando precisamente Peláez decía, en referencia a políticas de anteriores gobiernos municipales, que «no es coherente dilapidar nuestro dinero en propaganda feminista. Menos igualdad de género y más ayudar a las mujeres abandonadas y a las víctimas de la prostitución». Cristina Peláez ha comenzado su intervención asegurando que «hoy comienza un nuevo tiempo en este Ayuntamiento gracias una oposición contundente en contra de quienes han usado nuestras cuentas públicas para mantener redes clientelares y servir a los intereses particulares del PSOE y de los comunistas».

La portavoz municipal de Vox ha subrayado las propuestas que el gobierno municipal les ha aprobado, como la ampliación de las partidas para los mercados de abastos y lonjas y a la rehabilitación de solares de los mercadillos ambulantes, la creación de una oficina de ayuda a la mujer embarazada, detrayendo el dinero de la subvención de libre concurrencia del programa de población inmigrante y minorías étnicas o la creación un convenio con la asociación Provida Sevilla, cuya partida se detraerá del citado plan de igualdad de UGT.

En concreto, los quince puntos acordados son: transformación de la Ronda Urbana Norte, aumento de la plantilla de Policía Local, plan de concertación de vivienda para la integración, inversiones en los parques empresariales, creación de la oficina de apoyo a la natalidad, creación de la oficina de asesoramiento en materia de vivienda y okupación, bajada progresiva del IBI, transporte fluvial, serenos, Distrito Portuario, proyecto Iberdrola-Higuerón Norte, proyecto Cros-Pirotecnia, plan de enajenaciones del patrimonio municipal, recuperación del Canal de la Expo y desarrollo urbanístico del Pítamo.

El resto de la oposición, en contra

La portavoz del PSOE, Sonia Gaya, ha lamentado tanto el acuerdo entre PP y Vox como la gestión realizada durante este mandato por el gobierno de José Luis Sanz. Ismael Sánchez, quien había convocado la manifestación contra estos presupuestos, ha pedido saber qué acuerdo encubierto hay entre ambas formaciones para que tenga «un cheque en blanco de la extrema derecha». «Un pacto de recortes y de regresión», ha calificado el portavoz de Izquierda Unida.

El portavoz socialista Antonio Muñoz ha calificado este acuerdo como «el pacto de las termitas». «Si su gobierno es el Arca de Noé, usted la ha llenado de termitas».