La inflación baja en julio hasta el 2,8%, su menor nivel desde febrero, gracias a la electricidad y los alimentos

La inflación ha bajado en julio hasta el 2,8% interanual, lo que supone una moderación de seis décimas respecto al nivel del 3,4% registrado en junio y el mejor dato desde febrero de este ejercicio, según ha avanzado este martes el Instituto Nacional de Estadística.

El descenso en el ritmo de subida de los precios ha sido bastante generalizado, de ahí que la inflación subyacente, que excluye el comportamiento de los alimentos frescos y los productos energéticos, también se haya reducido hasta el mismo nivel, el 2,8%, frente al 3% del mes anterior.

"Esta evolución es debida, principalmente, al descenso de los precios de la electricidad, mayor que el año pasado; a la bajada de los precios de alimentación, frente a la subida de julio de 2023; y también, aunque en menor medida, a los precios de ocio y cultura, cuyos precios suben, pero menos que en el mismo mes del año anterior", ha explicado el Instituto.

Si se comparan los precios a los que han tenido que hacer frente las familias en España este mes con los que se encontraron en junio, los datos muestran el primer descenso en siete meses: los productos y servicios que adquirimos fueron un 0,5% más baratos que en el mes anterior.

Estos datos son provisionales y el INE tendrá que confirmarlos a mediados de agosto pero parecen apuntar a una desaceleración en el ritmo de encarecimiento de los bienes y servicios que consumimos, lo que podría denotar que la política monetaria restrictiva del Banco Central Europeo (BCE) está surtiendo efecto.

Aunque el mayor encarecimiento en los últimos tres años lo han protagonizado los alimentos, ahora el máximo órgano de política monetaria de la Eurozona vigila de cerca a los servicios (en especial los vinculados al turismo, como los alojamientos y la hostelería) que son los que están mostrando más resistencias a la baja.

En lo que se refiere a la tasa de IPC armonizado -el utilizado para comparar con el resto de países de la UE-, se ha situado en el 2,9% interanual en julio, siete décimas por debajo de la registrada el mes anterior; mientras que su variación mensual ha sido del -0,7%.