Iberdrola anuncia un “principio de acuerdo” para la compra del 18% de Avangrid por 2.300 millones

Ignacio Sánchez Galán (centro), en el estreno de Avangrid en la Bolsa de Nueva York, en 2016.

La compra de Avangrid por parte de Iberdrola está a punto de caramelo. La mayor eléctrica europea ha anunciado este viernes por la tarde un “principio de acuerdo” para la adquisición del 18,4% del capital de su filial estadounidense que aún no controla. El acuerdo, todavía no vinculante, fija un precio de 35,75 dólares por acción, con lo que el montante final ascendería a 2.551 millones de dólares (2.348 millones de euros), según las cifras que ha remitido la española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El principio de acuerdo es con el fondo soberano de Qatar, que tiene el 3,77% de Avangrid, y con las gestoras estadounidenses de fondos, Vanguard, Atlas y Blackrock, que cuentan con entre el 1% y el 2%. Y, de llegar a buen puerto, supondría el fin de la cotización de la estadounidense.

Cuando lanzó la oferta por Avangrid, a principios de marzo, Iberdrola enmarcó el movimiento en su “estrategia de ampliar su presencia e inversión en mercados con una robusta calificación crediticia y con alto potencial para las inversiones en el negocio de redes”. Dos meses antes había fracasado la gran apuesta de la española en el gigante norteamericano: la compra de PNM Resources, en la que planeaba invertir 11.000 millones. La eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán retiró la oferta el primer día de 2024 después de una batalla legal de casi tres años y de que las autoridades de competencia del Estado vetaron la transacción en 2021.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!