Siempre Así vuelve locos a los mejores festivales de España

En los próximos días Siempre Así alcanza dos etapas muy significativas de este tour. El domingo 19 de agosto vuelve a su segunda casa, a El Puerto de Santa María, para tratar de «poner bocabajo» su plaza de toros. Aún quedan entradas disponibles para este concierto (a las 22 horas), que se enmarca en el ciclo 'Cabaret Festival'. Pueden adquirirse en las páginas web de El Corte Inglés y la del propio grupo. Un día más tarde la cita será en el Starlite Festival en Marbella, donde también están a punto de agotarse las localidades. Y ya han hecho escala en otros importantes escenarios como 'Las nits de Barcelona' que se celebran en el Palacio de Pedralbes o el 'Es Jardí' en Palma de Mallorca y, sobre todo, Icónica Santalucía Sevilla Fest, del que vendieron todo el papel semanas antes y salieron triunfadores, convirtiéndose en uno de los conciertos más festejados por el público sevillano en la cuarta edición del festival de la Plaza de España.

«Lo estamos disfrutando, aunque también trabajamos con muchos ayuntamientos, nos hemos estabilizado en un circuito de festivales muy importantes. Nos requieren de lugares además que son muy bonitos, muy mágicos», comenta Rafa Almarcha sobre esta agenda y en especial de la «maravilla» que supuso cantar con el monumento de Aníbal González como telón de fondo.

El reencuentro en El Puerto de este domingo también es muy especial para ellos, ya que la última vez que actuaron en el coso portuense fue tras la pandemia, «aún con las mascarillas, a distancia», y sin poder poner al público a bailar sus míticos temas. La lista de 'pelotazos' se extiende por 16 discos en más de tres décadas de trayectoria. ¿Quién no es capaz de tararear siquiera 'Si los hombres han llegado hasta la luna', 'Alguien', 'Esa mujer', 'Para volver a volver', 'Se me va', 'Te estoy queriendo tanto' o 'Tú serás mi amanecer'? A su manera, con la rumba flamenca por bandera, los Siempre Así han ido conquistando al público de las dos orillas. Un premio que para Almarcha y los suyos es un «orgullo» y que también se ha materializado en reconocimientos por parte de las instituciones. En 2023 recibieron la Medalla de Andalucía y este mismo año la de Sevilla.

«Hemos ido caminando paso a paso, esforzándonos, buscando a los mejores músicos y estudios posibles. Somos amantes de nuestro trabajo y muy honestos con lo que hacemos», recalca el cantante, compositor y productor sevillano sobre los frutos cosechados. «Este espectáculo está diseñado con mucho ensayo. En arte lo más grande es tener entretenida a la gente durante dos horas», apostilla sobre la gira de 'Siempre Mahareta' que, por razones de logística, por ahora, no cruzará el charco. «La producción es complicada, somos 16 personas las que viajamos, tenemos familias y es difícil estar un mes fuera», explica. De los más de 1.500 conciertos realizados por los sevillanos en estas tres décadas muchos de ellos han sido en Latinoamérica: Bogotá, Medellín, Ciudad de México y ese 'Siempre así sinfónico' imborrable junto a la Orquesta de Ecuador en Quito.

De momento, además de las citas en la costa andaluza, el grupo tiene cerrada fechas hasta diciembre. Valencia, Alicante, Madrid, Córdoba... «Y cosas solidarias muy bonitas que nos apetecen mucho», remata Almarcha. Los sevillanos, que en 2022 cantaron ante el altar de la Cátedra de Bernini en la Basílica de San Pedro del Vaticano su 'Misa de la alegría' en presencia del Papa Francisco, se muestran bendecidos por su carrera, basada en una especie de «servicio público», destaca el cantante. «No podemos dejar de cantar nuestros éxitos en los conciertos porque son canciones muy metidas en la gente. Lo más bonito que pueden decirnos es que se han enamorado con ellas o le ha servido a un enfermo para animarles».

Sus canciones y su alegría han estado presente en otros muchos momentos históricos y, por tanto, en el imaginario colectivo. Entre ellos la inauguración del Campeonato Mundial de Atletismo de 1999 celebrado en Sevilla, donde interpretaron el himno oficial del mismo, los actos de celebración en Madrid del Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010, donde España se proclamó campeona, o las bodas la Infanta Cristina y de la Duquesa de Alba.