Tudanca renunciará a la reelección del PSOE de Castilla y León y deja el camino expedito para su relevo por el alcalde de Soria sin primarias
Luis Tudanca dará finalmente un paso a un lado y dejará el camino expedito para que el alcalde de Soria, Carlos Martínez Mínguez, lo sustituya como secretario general del PSOE en Castilla y León, tal y como ha adelantado El País y ha podido confirmar EL MUNDO. El hasta ahora secretario general en la región se enfrentó con la dirección de Ferraz por el calendario del proceso para su reelección, lo que reforzó la posición del sector crítico que ya antes de esta polémica abogaba por un relevo.
En las últimas semanas varios dirigentes territoriales han estado trabajando para tratar de cerrar una lista de consenso que evitara que el partido se partiera en dos en unas elecciones primarias. El político burgalés que había ostentado el liderazgo desde 2014 se había presentado en tres ocasiones a la presidencia de la Junta: 2015, 2019 (cuando ganó, pero no pudo gobernar por el acuerdo de coalición entre el PP y Ciudadanos) y 2022. En esa última noche electoral dio a entender que daría un paso atrás -"otros vendrán que harán más y lograrán que el cambio llegue a esta tierra", dijo-, aunque días después trasladó su intención de continuar.
Martínez Mínguez es regidor desde 2007 y, tras un primer mandato en el que dependía de los pactos con otros partidos para poder sacar adelante sus iniciativas, ha encadenado cuatro mayorías absolutas. "Un gobierno en minoría es muy complicado: cada paso que se daba, cada proyecto que se decidía, se hacía de la mano de la ciudadanía para que fuera imposible que el resto de grupos votara en contra. Eso sentó muy buena base", explicaban en el equipo del regidor que lleva más tiempo al frente de una capital de provincia de Castilla y León antes de las últimas elecciones.
A esto suman su "plus de carisma y personalidad" y que "no ha variado su discurso ni un ápice en todos estos años": "Dice lo mismo en el Plenario de la ONU [donde ha defendido el papel de los pequeños y medianos municipios como motores clave del desarrollo sostenible] que a un vecino en el bar".