Tomar benzodiacepinas durante el embarazo aumenta el riesgo de aborto espontáneo>
Este estudio de casos y controles, elaborado por la Universidad de Taiwán, reveló un mayor riesgo de aborto espontáneo asociado con el uso de benzodiazepinas durante el embarazo después de tener en cuenta factores de confusión medibles, y era poco probable que los resultados se debieran a factores de confusión no medidos.
Estos hallazgos subrayan la necesidad de que los profesionales de la salud equilibren meticulosamente la relación riesgo-beneficio al considerar el uso de benzodiazepinas para tratar los trastornos psiquiátricos y del sueño durante el embarazo.
Las recomendaciones actuales basadas en la evidencia sugieren que durante el embarazo, en la elección del tratamiento para la ansiedad, se debería considerar si las ventajas potenciales para la madre, superan los posibles riesgos para el feto.
«El consumo de benzodiacepinas se define de forma muy amplia, y las definiciones más estrictas conducen a asociaciones atenuadas. Sin un mecanismo plausible, y con suposiciones farmacológicas sobre la acción corta frente a la acción larga que son insostenibles, me parece que este estudio no debería cambiar la práctica actual. Por supuesto, siempre debemos ser prudentes durante el embarazo con el uso de cualquier medicación. Sin embargo, es indudable que la ansiedad y el insomnio grave también tienen efectos perjudiciales para la madre y el feto«, señala a SMC Christiaan Vinkers, psiquiatra y catedrático de Estrés y Resiliencia del Centro Médico de la Universidad de Ámsterdam.
Por su parte, Simon Wessely, Cátedra Regius de Psiquiatría en el King's College de Londres explica a SMC que a este ensayo se le define como un 'estudio de control de casos'. «Está bien llevado a cabo con un gran número de casos, y no tengo ninguna duda de que encontraron una asociación. Pero la gran pregunta es, ¿es esto causa y efecto? Y el problema es que no podemos decirlo. Puede haber muchas razones por las cuales a alguien que se le receta benzodiacepinas también tenga un mayor riesgo de aborto espontáneo. Hicieron lo mejor que pudieron para controlar estos factores, y la asociación persistió, pero siempre es un problema en este tipo de estudios. La lección principal es que, por muchas razones, debemos continuar todos los esfuerzos para reducir las prescripciones de benzodiacepinas de todos modos, especialmente para períodos más largos«.