El discurso de Biden del estado de la Unión, en vivo


El excongresista George Santos junto a la legisladora ultraconservadora Lauren Boebert. / SHAWN THEW / EFE
George Santos, de vuelta en el Capitolio
El excongresista George Santos está de regreso. El lenguaraz político fue expulsado del Congreso en diciembre pasado después de que se le descubriera una avalancha de mentiras que comenzaron en su campaña y no se terminaron cuando llegó al Capitolio. Santos fue imputado por 23 delitos graves. Este jueves está dentro de la Cámara porque sigue manteniendo algunos privilegios que se otorgan al Poder Legislativo hasta que sea condenado por un delito En las imágenes se le ve muy sonriente al lado de Lauren Boebert, la igual de polémica congresista ultra de Colorado.


Trump da el discurso de la victoria tras el Supermartes / Evan Vucci / AP
Trump, ¿el innombrable?
Uno de los puntos más interesantes del discurso de esta noche de Biden será ver si cita a su rival en las urnas del próximo noviembre: Donald Trump. De momento, sabemos por los breves extractos compartidos por la Casa Blanca un par de horas antes del inicio de la intervención, que hay una parte en la que habla de él, pero sin nombrarlo: “Mi vida me ha enseñado a abrazar la libertad y la democracia. Un futuro basado en los valores fundamentales que han definido a Estados Unidos: honestidad, decencia, dignidad e igualdad. Respetar a todos. Para darles a todos una oportunidad justa. Para no darle al odio ningún puerto seguro. Ahora, otras personas de mi edad ven una historia diferente: una historia estadounidense de resentimiento, venganza y retribución. Ese no soy yo”. Nótese que Biden aprovecha para meter a su rival en el saco de las personas de su edad (el magnate tiene cuatro años menos que el presidente, 77 años frente a 81).
El aborto gana elecciones
Era de esperar que el aborto fuese uno de los temas que tocara Joe Biden en el discurso sobre el estado de la Unión. En unos extractos del texto facilitados por la Casa Blanca, el presidente dice: "En su decisión de anular Roe contra Wade [precedente que sentó en 1973 la protección federal al aborto], la mayoría del Tribunal Supremo escribió: 'Las mujeres no carecen de poder electoral o político'. ¿De verdad? Es evidente que quienes se jactan de tumbar Roe no tienen ni idea del poder de las mujeres en Estados Unidos. Pero se enteraron cuando la libertad reproductiva estuvo en la papeleta electoral y ganó en 2022, 2023, y lo volverán a descubrir en 2024. Si los estadounidenses me eligen con un Congreso que apoye el derecho a elegir, les prometo: restauraré Roe como la ley en todo el país nuevamente". Biden se refiere a la idea, compartida por los estrategas demócratas, de que el ataque al aborto ha hecho daño en las urnas a los republicanos, desde que el Supremo adoptó su polémica decisión. Confían en que eso vuelva a suceder en las elecciones del próximo mes de noviembre.

Los actores 'presidentes' apoyan a Biden
Diversos actores que han interpretado la figura de presidente de Estados Unidos dan sus consejos para el discurso del estado de la Unión a Joe Biden en este simpático vídeo que ha tuiteado Joe Biden. "Habréis oído que voy a dar un discurso importante. Así que he pensado en escuchar a algunas personas que ya han hecho este trabajo... más o menos", escribe Biden. "De presidente a presidente", dice el vídeo.
Biden pide a los ciudadanos seguir el discurso
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha pedido a los ciudadanos seguir el discurso del estado de la Unión de este jueves. Además de los medios de comunicación, se retransmitirá por la web de la Casa Blanca, que también lo difundirá a través de las redes sociales.

Biden se fotografía con miembros del Congreso, en el discurso del año pasado. / Nathan Howard / Bloomberg
Audiencia grande y cautiva
Biden se enfrenta esta noche a una de las audiencias más grandes, si no la más grande, que tendrá ante sí en este año electoral. No son los números de hace décadas, pero la audiencia que sintoniza el discurso se encuentra entre las mayores audiencias televisivas del año. Son números que se quedan lejos, eso sí, de los de los partidos de la NFL. El año pasado, el discurso tuvo una media de 27,3 millones de espectadores. El año anterior, promedió 38,2 millones de espectadores. Eso sin contar las millones de visualizaciones que siguen al día y en los días siguientes en las redes sociales.
El año pasado, el discurso del estado de la Unión llegó semanas después de que un globo chino sobrevolase Estados Unidos, provocando un serio conflicto diplomático entre las dos superpotencias. Por ello, algunos de los mensajes más destacados iban referidos a China. Hubo, además, muchos otros temas de interés. En esta crónica lo contamos el año pasado.
La senadora más joven da la réplica al presidente más viejo
La tradición dicta que alguien escogido por el otro bando responda el jueves al discurso presidencial. Y que lo haga, además, lejos del Capitolio. En este caso, la elegida es la senadora de Alabama Katie Boyd Britt. Solo lleva un año en el cargo, y a sus 42 es la más joven de los 100 senadores estadounidenses. Representa, por tanto, al relevo del Partido Republicano. “En este momento decisivo en la historia de nuestro país, es hora de que la próxima generación dé un paso adelante y preserve el sueño americano para nuestros hijos y nietos”, dijo Britt en una declaración ante los líderes del Congreso en la que confirmó que ella daría la respuesta.

Agentes de la Policía del Capitolio de EE UU montan guardia en el exterior del Capitolio antes del discurso sobre el Estado de la Unión pronunciado por el presidente de EE UU, Joe Biden, ante una sesión conjunta del Congreso, en Washington. / Evelyn Hockstein / REUTERS
El discurso, a las 21.00 horas del Este
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene previsto salir de la Casa Blanca a las 20.25, hora del Este de Estados Unidos (19.25 en Ciudad de México y 2.25 de la madrugada en la España peninsular). Algo más de media hora después, a las 21.00, hora local, está previsto que comience el discurso. En el Capitolio hay un fuerte despliegue de seguridad esperando al presidente, que recorrerá la avenida Pensilvania acompañado de la Primera Dama, Jill Biden, y del Segundo Caballero, Douglas Emhoff. Al tratarse de una sesión conjunta del Congreso, la presidirán tanto el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (que lo hace por primera vez), como la vicepresidenta, Kamala Harris, que ejerce como presidenta del Senado.
Biden en el discurso del estado de la Unión del año pasado / Jacquelyn Martin / REUTERS
Biden se la juega en el discurso del estado de la Unión
No ha hecho más que empezar la campaña, pero ningún mitin en su camino en busca de la reelección como presidente tendrá mayores consecuencias que el que Joe Biden tiene previsto dar este jueves en Washington frente a unos pocos centenares de personas. Será en el Capitolio, cuando cumpla con su obligación constitucional anual de dar cuenta al Congreso del estado de la Unión. Aunque en realidad no es un mitin, sino un discurso. En él, Biden se la juega ante millones de espectadores de Estados Unidos y también del mundo entero.
Lea aquí la previa al discurso del estado de la Unión.
Bienvenidos al discurso sobre el estado de la Unión
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pronuncia este jueves en el Congreso el discurso del Estado de la Unión. Los corresponsales de EL PAÍS en Estados Unidos iremos contando en directo los aspectos más destacados, junto con la retransmisión en vídeo de la intervención. El discurso servirá a Biden para hacer balance de su gestión y tratar de convencer a los votantes para la reelección en las presidenciales de noviembre, en las que está citado con Donald Trump.