Yolanda Díaz, de Madrid para abajo
El PIB andaluz ha crecido un 3,1% en el primer trimestre de este año, tres décimas por encima de la media de España. El BBVA Research asegura que la comunidad crecerá más rápido en 2025 que el resto del país, concretamente a un ritmo del 2,5%. Por primera vez en la historia el número de cotizantes ha superado los 3,5 millones y desde febrero de 2023 esta comunidad lidera el descenso interanual del paro en términos absolutos. Actualmente hay en la región 617.086 empresas activas y es, por tanto, la segunda comunidad autónoma que más empresas crea, sólo por detrás de Cataluña. Es líder nacional de autónomos con 587.869 y la tercera comunidad española en inversión en I+D+i, con más de 2.285 millones de euros. No sé si estos datos le pueden ir sirviendo. Hay más, por ejemplo que aquí está el mayor parque de generación eléctrica limpia, que supera los 12.500 megavatios y que entre 2019 y 2024 el 60% de la inversión extranjera en la comunidad estuvo destinado a este sector, acumulando más de 20.000 millones de euros. Por si se pensaba que en los asuntos medioambientales tenía alguna lección que darnos. He visto por ahí unas declaraciones suyas en las que asegura que es capaz de leerse doce libros en quince días, por lo que mirarse estos datos le resultará pan comido. Pero si después de verlos aún continúa aferrándose a los tópicos, le propongo que juguemos juntos.
Hay quien dice que en España ya no cabe un tonto más y que si entra uno nuevo por el Cabo de Gata se cae otro al mar por Finisterre. Díaz es de Fene, ¿no? ¿Qué tal si yo le digo desde este humilde lugar situado de Madrid para abajo que hoy va de cabeza al agua una que es de Madrid para arriba?