Los cuatro carriles bici de Córdoba que siguen en el limbo
El Ayuntamiento no ha ejecutado las vías prometidas en la A-431, avenida Manolete, puente de San Rafael y acceso al puente del Arenal
Córdoba tiene una amplia de red de carriles bici, pero mantiene también importantes cuentas pendientes con trazados comprometidos históricamente que siguen sin ver la luz. Son nueve en total. Hay cuatro pretendidos por el Ayuntamiento de Córdoba y cinco por la Junta de Andalucía. Todos van a paso lento. De ellos, el Consistorio ha descartado ya definitivamente la ejecución de uno. La administración regional tiene al menos en plena obra uno de ellos.
El Ayuntamiento de Córdoba descartó hace unos meses el proyecto planteado en el puente de San Rafael, aunque persiste en su objetivo de sacar adelante tres vías más que perdieron el tren de los fondos europeos: A-431 (carretera de Palma del Río, prolongación de Escriba Lubna), avenida de Manolete y puente del Arenal.
La Junta de Andalucía tiene en ejecución una de las cinco vías que tiene proyectadas en la ciudad: es la segunda fase del carril bici del Marrubial. El resto de proyectos, todos redactados, son el carril bici de la avenida del Brillante, el que tiene que unir Valchillón con el polígono de la Torrecilla, el que debe finalizar la unión de Córdoba con el monumento de Medina Azahara y Villarrubia, así como el previsto en la renovación integral de toda la avenida Medina Azahara.
Tramos
Las voces en contra de los vecinos en el carril bici proyectado en el puente de San Rafael fueron decisivas para que el gobierno local diera un paso atrás en esta vía. El Ayuntamiento lo descartó después de interpretar que no era posible insertar un carril bici sin mermar profundamente las aceras peatonales o recortar un carril por sentido de los estrechos carriles de la carretera que forman el mismo.
Los tres pendientes, A-431, Manolete y Arenal, llegaron a estar adjudicados por un valor global de un millón de euros. Sin embargo, los proyectos se quedaron sin los fondos europeos que iban a financiarlo. Sin ellos, las adjudicaciones decayeron y los carriles entraron en parálisis.
Ahí siguen. Sin embargo, el futuro quizás sea más halagüeño. El Ayuntamiento, pese a no contar con fondos europeos, tiene previsto ejecutarlo igualmente «con fondo propios», según explicaron ayer a ABC fuentes municipales. De hecho, el objetivo que los mismos puedan reactivarse a lo largo de este año.
El carril bici de la avenida Manolete, un 'Scalextric' que ahora mismo está convertido a ciclo-calle, tiene 692 metros que tendría un coste de ejecución de unos 177.000 euros. Los vecinos pidieron una modificación al plan inicial, que está parado tras decaer su adjudicación a Hormigones Asfálticos.
La intervención en el puente del Arenal (donde hay una acera bici) se adjudicó a Jicar por 186.000 euros. Es una senda de 835 metros. Curiosamente, no se ha hecho éste pero sí la unión del carril de la Ribera por el Balcón del Guadalquivir con el puente. Acabó en agosto.
El otro carril bici pendiente está en la prolongación de Escriba Lubna (antigua Periodista Quesada Chacón). En este caso, era una intervención de 937 metros por 438.000 euros en la parte colindante de la A-431 (carretera a Palma del Río).
Vías
Actualmente, la Junta está ejecutando uno de sus cinco carriles bici proyectados en Córdoba. Es el que corresponde a la segunda fase de la reforma de la Ronda del Marrubial. Estará a disposición de los ciudadanos a lo lardo de este año 2025.
Con más calma van el resto. Los otros cuatro (Brillante, Valchillón, Medina Azahara-Villarrubia y avenida Medina Azahara) tienen sus respectivos proyectos redactados desde hace un año, pendientes de flecos de supervisión final. Sin embargo, ninguno está actualmente en fase de licitación para el inicio de sus obras.
El carril bici del Brillante tiene una longitud de 800 metros y tendrá un coste de un millón de euros. Comenzará en la avenida de la Arruzafilla y finalizará en la intersección de esta vía con la calle Poeta Juan Ramón Jiménez, dando continuidad hacia el norte con el ya existente.
Otro carril bici pretende unir el polígono de la Torrecilla con la vía verde de la Campiña. Costará 2,5 millones de euros. El tramo partirá del punto kilométrico 4,180 de la carretera A-3051 (estación de Valchillón) y acabará en el polígono industrial (calle Ingeniero Junta de la Cierva), ya en el casco urbano de Córdoba y junto al río Guadalquivir.
El siguiente objetivo de Fomento es unir la capital con la ciudad palaciega de Medina Azahara y también con el barrio periférico de Villarrubia. Son seis kilómetros de trayecto que tendrían un coste estimado de 3,5 millones de euros. Los trabajos se ejecutarían entre el punto kilométrico 5,8 hasta el 11,7 de la A-431 (carretera de Palma del Río). Uniría los tramos que ya tiene el trazado en servicio desde hace años.
Por último, la Junta de Andalucía mantiene un proyecto de remodelación integral de la avenida Medina Azahara, que integraría también un carril bici en sus calles. Esta vía daría un servicio fundamental para los ciclistas, ya que otorgaría acceso a equipamientos como el Rectorado de la Universidad de Córdoba, las estaciones de autobuses y de tren, la Gerencia de Urbanismo o Sadeco. El presupuesto alcanza los dos millones de euros. Conectaría las vías desde Escriba Lubna hasta el Paseo de la Victoria.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete