La Fiscalía investiga a una edil de Vox en Valencia por un posible delito de odio tras denunciar Compromís sus comentarios "racistas"

La Fiscalía de Valencia ha abierto diligencias de investigación por un posible delito de odio de la concejala de Vox en el Ayuntamiento de Valencia, Cecilia Herrero, a la que denunció Compromís por sus "mensajes racistas y xenófobos" en redes sociales. La polémica, de hecho, se desató hace unas semanas, cuando Herrero espetó en X (antes Twitter) al cargo de Podemos de origen senegalés, Serigne Mbayé: "Falta que te vuelvas a tu país".

La fiscal delegada de la sección de delitos de odio, Susana Gisbert, será quien se haga cargo de las diligencias, según han confirmado fuentes judiciales. El Ministerio Público dispone ahora de seis meses para completar una investigación que se inicia a raíz de una denuncia de Compromís. La Fiscalía tendrá que determinar si existen indicios suficientes para llevar la denuncia adelante o si, por el contrario, archiva las diligencias.

Compromís amplió su denuncia a principios de este mes al encontrar todo un historial de comentarios contra la población migrante por parte de Herrero en sus redes sociales. Algunos de los comentarios denunciados fueron "basta de patrocinar al moro. Los recursos nacionales para los españoles" o "tanta reconquista para terminar pagándoles la invasión a los moros".

"No podemos bajar la cabeza ante las amenazas de una concejala que es explícitamente racista y fascista", llegó a decir la portavoz de Compromís en el consistorio valenciano, Papi Robles.

La edil, en todo caso, ha contado desde el principio con el apoyo explícito del portavoz municipal de Vox y segundo teniente de alcalde, Juanma Badenas. Y es por este motivo que tanto Compromís como PSOE han apuntado directamente a la alcaldesa, la popularMaría José Catalá, para pedir la cabeza de la concejala que forma parte de su equipo de gobierno.

Catalá ha evitado hasta la fecha condenar expresamente los mensajes de Herrero, si bien tampoco ha salido en su defensa. En realidad, ha optado por ponerse de perfil. La alcaldesa ya trató de zanjar el asunto con la aprobación en el pleno del Ayuntamiento de una moción de condena genérica al racismo, que aprobaron PP y Vox como alternativa a la moción de reprobación que presentaron los socialistas.