El PP pide «un soplo de dignidad» para 200 militares con discapacidad
Esa «injusticia» es la que pide corregir el Partido Popular a través de una proposición de ley registrada en el Senado para la reforma de la Ley de la Carrera Militar. Esta reconoce la posibilidad de ascenso honorífico a aquellos militares que se hayan tenido que retirar por una discapacidad generada en acto de servicio. Para los demás, quienes no pudieron seguir en las Fuerzas Armadas por enfermedad o un accidente ajeno a la milicia, les exigen una carrera de al menos veinte años.
«Es una discriminación que solo tiene un carácter simbólico para la ciudadanía pero es importante para los militares», explica el senador del PP Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, general retirado. La reforma afectaría a unos 200 militares retirados por discapacidad y no tendría ningún coste para las arcas públicas. «Solo es un soplo de dignidad», reclama el brigada.
Las Cortes Generales han debatido esta reforma en tres ocasiones durante las últimas legislaturas, en los años 2018, 2020 y 2024; y en todas ellas la petición ha salido adelante sin la oposición de ningún grupo parlamentario, pero el Gobierno sigue sin dar un paso al frente.
«El PP defiende no solo el aumento de la inversión en defensa, también la necesidad de mejorar sus condiciones y su reconocimiento», explica a ABC la portavoz popular en el Senado, Alicia García, que enfatiza en la necesidad de hacer la carrera militar «más atractiva» y atender sus necesidades.