El Senado cubrirá la vacante del Constitucional y Feijóo ofrece una vía para renovar el CGPJ
La Cámara Alta impulsará la renovación de la plaza del TC en las próximas semanas
«Renovar el CGPJ no es una opción, es una obligación legal, lo digo hoy, que se cumplen cinco años y un día con el mandato caducado del CGPJ. La posición que ha mantenido este Gobierno la conocen ustedes perfectamente», ha expresado Alegría. «Primero, complimiento de la legalidad y de la Constitución y después se podrá dialogar», ha añadido.
Feijóo había propuesto hacerlo todo a la vez: «Hagamos la ley y renovemos el Consejo de forma simultánea. Firmemos un pacto, presentemos a la sociedad y tramitemos la ley«. La portavoz del Ejecutivo ha desestimado la opción. Y para reforzar su rechazo a la propuesta del PP, Alegría ha recogido las palabras del Comisario de Justicia europeo, Didier Reynders, que ayer dijo en una rueda de prensa desde Bruselas, junto al ministro de Presidencia español, Félix Bolaños, que la «prioridad» de España era renovar el CGPJ.
«Ayer el comisario Reynders fue claro y taxativo, la posición que mantiene el Gobierno es la misma que mantiene la Comisión Europea», ha dicho Alegría. De paso, el Gobierno intenta trasladar la idea de que en Europa están más preocupados por el bloqueo del PP del CGPJ que por la ley de amnistía.
«Es improrrogable. No se qué más tiene que suceder para que el PP cumpla con su obligación legal y con la Constitución. ¿Qué mensaje se le lanza a la ciudadanía de este país cuando un partido político que es un actor importante del mapa institucional no cumple con la Constitución? Los ciudadanos pagan sus impuestos, el PP tiene que hacer ese ejercicio legal de nada más y nada menos que cumplir la Constitución», ha continuado.
La ministra portavoz se ha mostrado convencida de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llamará al líder de la oposición en los próximos días para lograr una renovación del órgano, dado que es imposible que se haga mientras los dos partidos mayoritarios de la Cámara no se pongan de acuerdo.
«Mañana se cumplen 45 años de la Constitución, es un día perfecto para que el PP reflexione y haga una lectura correcta de las palabras que ayer dijo de una manera tan clara el comisario Reynders, es una obligación legal», ha apostillado Alegría.
Aunque también está la opción de que se produzca una reforma que rebaje las mayorías necesarias para estos cambios, el Gobierno de Sánchez ya intentó esta vía a través del PSOE y Unidas Podemos en el Congreso y tuvieron que retirar la propuesta por las críticas de Bruselas y los jueces.