Directo | Lanzamiento de ‘Starship’: el megacohete vuela con el reto de no explotar en su regreso a la Tierra
El cuarto vuelo de prueba del megacohete Starship, ha comenzado esta tarde, a las 14:50 hora peninsular española, en la base de SpaceX en Boca Chica (Texas, EE UU). Ha cumplido el horario previsto, pero uno de los 33 motores Raptor del cohete no se ha encendido para el despegue. Los dos componentes principales, el gran cohete propulsor —Super Heavy Booster— y la nave superior —denominada Starship, o simplemente Ship—, que ensambladas formando un conjunto de 121 metros de altura, han funcionado a la perfección.
A los tres minutos de vuelo, el enorme propulsor inferior ha apagado los motores y la nave superior encendió los suyos, realizándose sin problemas aparentes la separación de los dos módulos del megacohete. En la primera gran mejora con respecto al exitoso tercer vuelo de prueba, el booster logró realizar un descenso controlado y, siete minutos después del despegue, sus motores se encendieron de nuevo para realizar un amerizaje controlado sobre el golfo de México.
Tras el éxito parcial del tercer vuelo de prueba, el pasado mes de marzo —cuando Starship logró alcanzar el vuelo orbital antes de perder el control y explotar durante su regreso a la Tierra—, SpaceX ha concentrado sus mejoras en mejorar la fase de reentrada en la atmósfera de la nave. El propio Elon Musk ha señalado como clave las baldosas de recubrimiento de la nave superior, y escasos minutos antes del lanzamiento, portavoces de la compañía aeroespacial del magnate estadounidense han recordado que en estas pruebas cabe esperar “fallos espectaculares antes de que aprendamos a hacer las cosas bien”. Es la filosofía que ha llevado a SpaceX a liderar el sector del transporte espacial en los últimos años.
Hot stage jettison pic.twitter.com/J48QtQD1Ae
— SpaceX (@SpaceX) June 6, 2024
Pese al gran logro de alcanzar el espacio, el anterior vuelo de prueba del megacohete de Musk acabó con una doble explosión. Sus dos componentes, el propulsor y la etapa superior Starship, perdieron el control y explotaron durante su reentrada en la atmósfera terrestre. Ahora SpaceX se ha marcado el objetivo, para esta cuarta prueba, de conseguir la reentrada controlada de ambos elementos. Es un avance imprescindible para que Starship no solo bata todos los récords de tamaño y potencia, sino que también sea una nave espacial totalmente realizable.
Esa reusabilidad de la nave y el propulsor fueron claves para que la NASA seleccionara Starship como el vehículo de aterrizaje para su regreso a la Luna en los próximos años. Pero el propio Elon Musk ha enfriado las expectativas de poder posar con éxito Starship en esta prueba, a través de su red social X: “El objetivo principal de esta misión es penetrar más en la atmósfera en la reentrada, idealmente a través del máximo calentamiento”. Si todo sale según lo previsto en el plan de la misión, la etapa superior caerá al océano Indico, mientras que el propulsor habrá realizado antes un simulacro de aterrizaje suave sobre el mar en el goflo de México, no muy lejos de la base de lanzamiento.
Durante la tercera prueba, el pasado mes de marzo, falló el encendido de los motores que debían frenar el cohete y preparar la maniobra de amerizaje controlado del propulsor Super Heavy Booster. Con respecto a la parte superior, la nave destinada a transportar carga y astronautas en un futuro, Musk también ha comentado que “existen muchos problemas difíciles por resolver, pero el mayor de los restantes es crear un escudo térmico reutilizable para el retorno orbital, lo cual nunca se ha hecho antes”.
Starship will fly a similar trajectory as the previous flight test, with a targeted splashdown of the Ship in the Indian Ocean pic.twitter.com/QDgbLSWYke
— SpaceX (@SpaceX) June 6, 2024
Para esta cuarta prueba, por tanto, SpaceX se centrará en esos detalles y ha renunciado a otros objetivos ambiciosos, como alcanzar la altura de vuelo orbital o realizar ensayos de transferencia de combustible entre sus tanques —unos logros que sí superó en la tercera prueba—. El megacohete Starship realizó su primer lanzamiento de prueba en abril de 2023 y, aunque consiguió encender la mayoría de sus motores y despegar, explotó tras tres minutos de vuelo, sin haber podido separar sus dos módulos; además, el lanzamiento provocó severos destrozos en la rampa de lanzamiento y preocupó su impacto en el entorno natural que rodea la base de SpaceX en Boca Chica. En su segundo intento, en noviembre de 2023, el vuelo duró ocho minutos y SpaceX sí logró la separación del cohete y la nave tras el gran impulso inicial del despegue; sin embargo, esa separación en caliente dañó los dos módulos, que se perdieron poco después.
En su habitual estrategia de ensayo y error, que ha convertido a SpaceX en líder del sector aeroespacial, la compañía de Musk afirma haber logrado hitos históricos en cada uno de los vuelos de prueba anteriores y aprendido importantes lecciones. Por ejemplo, en esta ocasión probarán a quitar un par de placas de protección térmica del casco de la nave para ver cómo se comporta en la reentrada. Sin embargo, el desarrollo del modelo Starship va bastante más lento de lo prometido cuando se presentó el proyecto. Así, la NASA ha pospuesto de momento hasta 2026 su nueva misión tripulada a la Luna, inicialmente prevista para 2025 y destinada que por primera vez una mujer camine por la superficie del satélite terrestre.
Además, esta misma semana, el magnate japonés Yusaku Maezawa ha anunciado la cancelación del proyecto dearMoon, con el que pretendía sobrevolar la Luna él mismo y otros siete tripulantes a bordo de una Starship antes de que la NASA regresara allí medio siglo después de las últimas misiones lunares tripuladas. Los retrasos en el desarrollo del megacohete han llevado al multimillonario a renunciar a su sueño. Los próximos vuelos de prueba, como el de hoy, empezarán a aclarar si SpaceX puede cumplir sus planes de tener listo en 2025 el megacohete reutilizable; y si, por tanto, volver a pisar la Luna en esta década es un objetivo realista.
Puedes seguir a MATERIA en Facebook, X e Instagram, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.