Guerra entre Israel y Gaza, en directo | Al menos 19 heridos en un atropello masivo en la ciudad israelí de Raanana

El País
El País

La policía israelí apunta a un “supuesto ataque terrorista” de un ciudadano palestino en el ataque en una ciudad del centro de Israel

La policía apunta a que un ciudadano palestino que robó un coche está detrás al incidente con atropellos y apuñalamientos que se ha registrado este lunes en la ciudad israelí de Raanana, al norte de Tel Aviv. “Esto fue aparentemente un supuesto ataque terrorista”, ha señalado la policía en un comunicado, en el que añade que el sospechoso está bajo custodia y sus motivaciones están siendo investigadas. El incidente ha dejado al menos 13 heridos por el atropello y hasta 19, sumando los apuñalamientos, según las primeras estimaciones. El comunicado señala que el sospechoso es de la ciudad de Hebrón, en la ocupada Cisjordania. Los heridos han sido trasladados a hospitales para recibir tratamiento. 

El País

Hamás trata de presionar a Israel con la publicación de un vídeo en el que especula sobre la supervivencia de tres rehenes

Tres de los 136 rehenes que se estima que Hamás mantiene secuestrados en Gaza desde el mortífero ataque del 7 de octubre en suelo israelí han aparecido este lunes en un vídeo propagandístico en el que los islamistas anuncian que darán a conocer su destino. “¿Tú qué crees? ¿Están todos muertos, algunos muertos y otros con vida, o todos siguen con vida?”, especula hoy, en un vídeo sin fechar y compartido en la red social Telegram, el brazo armado de Hamás, las Brigadas Al-Qassam. Los tres rehenes que se muestran en los 33 segundos de metraje son Noa Argamani, de 29 años, Yossi Sharabi, de 53, e Itay Svirsky, de 38. Los islamistas cierran el vídeo con un anuncio: “Esta noche os informaremos de su destino”.

A este mensaje sigue un primer vídeo publicado la noche del domingo por Hamás en Telegram, en el que se ve a los mismos tres cautivos presentándose y pidiendo al Gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que pare la guerra y que los traiga a casa. No se sabe el lugar en el que el vídeo fue grabado, ni si las imágenes son recientes. Los tres rehenes no muestran señales de maltrato y parecen en buen estado de salud.

Hamás ha compartido anteriormente otros vídeos similares, desde que el 7 de octubre miles de sus milicianos mataran a más de 1.100 personas en el sur de Israel y secuestraran a unas 240 personas, dando inicio a una escalada bélica sin precedentes en la Franja. Se cree que 136 rehenes —entre ellos 25 ya sin vida— continúan bajo el secuestro de Hamás, pero el domingo el grupo islamista aseguró haber perdido contacto con algunos de ellos debido a la masiva ofensiva militar por tierra y aire. “Lo más probable es que muchos de ellos hayan muerto recientemente, el resto sufre un gran peligro cada hora que pasa y el liderazgo y el ejército del enemigo son responsables”, aseguró el portavoz del brazo armado de Hamás, Abu Obeida, en una declaración televisada enmarcada en los 100 días de guerra. “Cualquier diálogo antes de que se termine la agresión israelí es inútil”, añadió Obeida.

En total, 110 cautivos han sido liberados, 105 de ellos durante la tregua de una semana que tuvo lugar en noviembre a cambio de la puesta en libertad de 240 presos palestinos. A su vez, Israel ha recuperado los cuerpos de 11 rehenes muertos, y las propias fuerzas israelíes han matado por error a cuatro de ellos, uno durante una operación de rescate fallida. (Efe)

El País

Ampliación | La policía israelí detiene a un palestino por el atentado de Raanana

La policía israelí ha detenido a un “residente en Hebrón” (Cisjordania) como responsable del ataque que se ha producido en la ciudad israelí de Raanana, en el que, según las cifras policiales, 13 personas han tenido que ser hospitalizadas. El diario israelí Haaretz había cifrado en un principio en 19 los heridos, uno de ellos en estado crítico. 

Según la policía, el sospechoso, un “residente en Hebrón”, ha sido detenido tras atropellar a varias personas con al menos tres vehículos. Una testigo ha informado a la radio militar israelí de que, además, ha apuñalado a varias personas. “13 heridos fueron evacuados a hospitales”, añade la policía israelí en un mensaje en X, asegurando que los agentes siguen en la zona registrando el lugar en busca de otros posibles sospechosos.

El País

Al menos 19 heridos en un incidente con atropellos y apuñalamientos en una ciudad del centro de Israel

Al menos 19 personas han resultado heridas este lunes en la ciudad israelí de Raanana en un incidente que incluye un atropello masivo y varios apuñalamientos, según informa el diario israelí Haaretz. Por el momento se desconoce la naturaleza del incidente.

Según el diario, entre los heridos hay al menos una persona en estado crítico y dos personas en estado grave, de acuerdo con la información de los servicios de emergencia de la Estrella de David Roja (equivalente a la Cruz Roja en Israel).

Una testigo dice al diario israelí que el supuesto atentado ha tenido lugar en varios puntos de la ciudad y que ella ha presenciado el apuñalamiento de tres personas “cerca de un centro comercial” y que después el atacante ha robado un coche y se ha lanzado contra otras personas presentes en el lugar.

La agencia Reuters añade que el atacante es un hombre que se ha dado a la fuga y al que aún no se ha podido detener. Las autoridades han recomendado a la población que no salga a la calle.

La agencia recoge información de la radio militar israelí citando a testigos que afirman que el incidente podría deberse a un robo de coches tras el cual el coche se ha estrellado. “Aún no podemos afirmar con certeza que se trata de un ataque terrorista”, ha declarado Eli Levy, portavoz de la policía, a la radio militar.

El País

El Papa, sobre la crisis en Oriente Próximo: “Es muy grave desde todos los puntos de vista”

El papa Francisco ha afirmado que la situación actual de Tierra Santa “es muy grave desde todos los puntos de vista” al recibir hoy en el Vaticano a los miembros de la institución franciscana Studium Biblicum Franciscanum. “La situación actual de Tierra Santa y de los pueblos que viven allí nos implica y nos duele. Es muy grave desde todos los puntos de vista. Es muy grave”, ha insistido el Papa en su discurso. Francisco ha explicado que cada día se comunica con la parroquia católica en Gaza que le explican cómo está la situación y que están “sufriendo”. “Debemos rezar y actuar incansablemente para que esta tragedia termine”, ha agregado el pontífice.

En una entrevista en directo anoche para un conocido programa televisivo, el Papa también explicó que llama siempre a la parroquia y que le cuentan “cosas terribles que están pasando”. “Cuántos árabes muertos y cuántos israelíes muertos, dos pueblos llamados a ser hermanos autodestruyéndose mutuamente”, afirmó. “La guerra ha estado presente desde el principio, desde Caín y Abel y en la historia siempre ha habido guerra, ahora detrás de las guerras está el comercio de armas”, apuntó. Y añadió: “Un economista me dijo que en este momento las inversiones que dan el mayor rendimiento son las fábricas de armas, invertir para matar, esto es una realidad”. (Efe)

El País

Los ministros de Exteriores de Rusia e Irán condenan los ataques de EE UU y el Reino Unido contra Yemen

Los ministros de Exteriores de Rusia e Irán, Serguéi Lavrov y Hosein Amir Abdolahian, han mantenido este lunes una conversación telefónica en la que han condenado los ataques de EE UU y el Reino Unido contra los rebeldes hutíes en Yemen, según ha informado la diplomacia rusa. También han hablado, en este caso de cooperación militar, los ministros de Defensa de ambos países, Serguéi Shoigú y Mohammad Reza Ashtiani.

“Los ministros de Exteriores condenaron los ataques masivos perpetrados por un grupo países dirigidos por Estados Unidos y Reino Unido contra el territorio de Yemen”, indicó el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado. Tanto Rusia como Irán condenaron desde el principio estos ataques.

Además, Lavrov y Amir Abdolahian “se expresaron a favor de un alto el fuego inmediato en la franja de Gaza y el acceso ilimitado de la ayuda humanitaria al enclave para ofrecer ayuda inmediata a la población civil perjudicada”.

Estados Unidos y Reino Unido lanzaron el jueves pasado 73 bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen, un ataque al que siguió otro el viernes, reconocido por Washington. Las dos acciones son parte de una fuerte escalada de operativos militares para detener los ataques contra buques comerciales en el mar Rojo, que según la milicia rebelde se realizan en apoyo a los palestinos bajo el bombardeo israelí en Gaza.

Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Baréin, Canadá, Países Bajos, Dinamarca, Alemania, Nueva Zelanda y Corea emitieron un comunicado conjunto en el que subrayaron que la acción se produjo en defensa del comercio internacional y de quienes transitan por el mar Rojo, por donde circula casi el 15% del comercio marítimo global. (EFE)

El País
Qué ha pasado en las últimas horas

Imagen distribuida por el ejército israelí de las armas supuestamente halladas en una de las operaciones en Jan Yunis, en el sur de Gaza, este lunes. / efe / Ejército israelí

Qué ha pasado en las últimas horas

Estas son las noticias más relevantes sobre la ofensiva militar de Israel en Gaza y la escalada en Oriente Próximo a las 12.00 de este lunes 15 de enero:

- La OMS alerta de una situación “infernal” de Gaza por la falta de acceso a la ayuda tras 100 días de conflicto. La población de Gaza “vive en el infierno” tras 100 días de un conflicto en el que se han producido 300 ataques al sistema sanitario y las agencias humanitarias están siendo sistemáticamente obstaculizadas para suministrar ayuda, ha denunciado este lunes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. En el informe diario de Naciones Unidas sobre la guerra, el responsable de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, Philippe Lazzarini, denuncia también que Israel “usa los alimentos, el agua y el combustible como arma de guerra”.

- La ofensiva israelí en la Franja ha matado a 24.100 personas desde el 7 de octubre, según el Ministerio de Sanidad gazatí. El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, ha elevado este lunes a 24.100 muertos —la mayoría de ellos niños y mujeres— el número de víctimas en la Franja desde que se inició la ofensiva israelí el 7 de octubre, en respuesta al ataque terrorista contra territorio israelí perpetrado ese día por la milicia islamista Hamás, en el que murieron más de 1.100 personas, además de unas 250 que fueron secuestradas. Solo en las últimas 24 horas, 132 palestinos han perdido la vida en el enclave mediterráneo y 252 han resultado heridos, según el comunicado del ministerio, en las operaciones militares israelíes, centradas en las últimas horas en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja.

- Israel acusa a Turquía de actuar como brazo de Hamás por arrestar a un futbolista israelí que mostró un mensaje contra los ataques del grupo palestino. El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha acusado a Turquía de “actuar como brazo ejecutivo de Hamás” por arrestar al futbolista israelí del Antaliaspor Shagiv Yehezkel, que mostró en un partido un vendaje con una leyenda en la que recordaba los 100 días transcurridos tras los ataques de Hamás en suelo israelí. La detención del jugador, que ya ha sido puesto en libertad, ha causado una nueva trifulca diplomática entre Israel y Turquía, que condena la operación militar israelí en Gaza.

- EE UU derriba un misil lanzado por los rebeldes hutíes de Yemen contra uno de sus barcos militares en el mar Rojo. Las fuerzas estadounidenses han derribado un misil lanzado por las milicias hutíes desde Yemen y dirigido contra un barco militar de EE UU en aguas del mar Rojo, según ha informado el mando Central. Ha sido el primer ataque contra un buque americano tras los ataques del viernes de EE UU y el Reino Unido contra objetivos de los rebeldes yemeníes, apoyados por Irán.

- El portavoz del brazo armado de Hamás afirma que se desconoce el estado de muchos de los rehenes israelíes. El portavoz del brazo armado de Hamás, Abu Ubaida, ha reconocido que se desconoce la situación de muchos rehenes israelíes. En su primera aparición televisada en varias semanas, Ubaida ha dicho que muchos de ellos “podrían haber sido asesinados”, culpando a Israel. También ha señalado que “cualquier conversación antes de detener la agresión israelí es inútil”.

El País

Los bombardeos aéreos de Israel en Gaza causan más de medio centenar de muertos en las últimas horas

Más de medio centenar de personas, incluidas mujeres y niños, han muerto en las últimas horas en el norte, centro y sur de Gaza en varios ataques aéreos perpetrados por Israel, según han informado este lunes fuentes médicas y del Gobierno local, controlado por Hamás. Al menos 32 personas han fallecido en el norte de la Franja tras el bombardeo por aviones de combate israelíes de dos viviendas, localizadas en los barrios de Al-Sabra y de Al-Zaytoun, en Ciudad de Gaza —la mayor urbe del enclave—, según ha informado este lunes el Gobierno gazatí. Otros 33 palestinos, entre ellos niños y mujeres, perdieron la vida en ataques en el área sureña de Jan Yunis, así como en los campamentos de Bureij y Al-Maghazi, en la zona central del enclave, según han confirmado fuentes médicas a la agencia oficial palestina Wafa.

En el campamento de Al-Maghazi, los bombardeos se produjeron cerca de una escuela secundaria de niñas donde se refugian “un gran número de personas desplazadas”, según han informado a la agencia Efe fuentes palestinas. Además, se produjeron nuevos ataques en la ciudad de Deir al-Balah, en el centro de la Franja, y redadas en la ciudad sureña de Rafah, donde se aglomeran 1,4 millones de personas, muchas de ellas desplazadas.

Por cuarto día consecutivo, las comunicaciones y los servicios de Internet permanecen cortados, en parte, por la falta de combustible y la destrucción de más de un 80% de la infraestructura en la Franja.

Los constantes bombardeos y ataques ya se han cobrado la vida de al menos 24.100 personas—la mayoría de ellos niños y mujeres, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, en manos de Hamás— desde que se inició la ofensiva israelí el 7 de octubre, en respuesta al ataque terrorista contra territorio israelí perpetrado ese día por la milicia islamista Hamás, en el que murieron más de 1.100 personas, además de unas 250 que fueron secuestradas y llevadas a la fuerza el enclave palestino. Solo en las últimas 24 horas, 132 palestinos han perdido la vida en el enclave mediterráneo y 252 han resultado heridos, según un comunicado del ministerio publicado esta mañana. Además, se calcula que hay unos 8.000 cuerpos atrapados bajo los escombros. (Agencias)

El País

Israel acusa a Turquía de actuar como brazo de Hamás por arrestar a un futbolista israelí que mostró un mensaje contra los ataques de Hamás

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha acusado a Turquía de “actuar como brazo ejecutivo de Hamás” por arrestar al futbolista israelí del Antaliaspor Shagiv Yehezkel por mostrar en un partido un vendaje con una leyenda en la que recordaba los 100 días transcurridos tras los ataques de Hamás en suelo israelí. La detención del jugador, que ya ha sido puesto en libertad, ha causado una nueva trifulca diplomática entre Israel y Turquía, que condena la operación militar israelí en Gaza.

“Cuando la tierra tembló en Turquía hace menos de un año, Israel fue el primer país en levantarse y brindar ayuda que salvó las vidas de muchos ciudadanos turcos”, ha recordado Gallant en un mensaje en X. Sin embargo, continúa, “la escandalosa detención del futbolista Shagiv Yehezkel es una expresión de hipocresía y buena voluntad. En sus acciones, Turquía actúa como brazo ejecutivo de Hamás”.

Tras marcar un gol, Yehezkel mostró a las cámaras, durante un partido entre su equipo y el Trabzonspor un mensaje, escrito en una venda sobre su muñeca, que rezaba “100 días. 07/10”, en referencia a los ataques de Hamás en suelo israelí del 7 de octubre, en los que cientos de milicianos palestinos acabaron con la vída de 1.200 personas y secuestraron a otras 240. La operación militar israelí de represalia ha costado la vida a más de 24.000 gazatíes. El jugador fue detenido posteriormente acusado de incitación al odio, según explicó el Ministerio turco de Justicia. “La fiscalía de Antalia ha abierto una investigación judicial contra el futbolista por incitación pública al odio debido a su odiosa celebración en favor de la masacre cometida por Israel en Gaza”, escribió en X el ministro de Justicia turco, Yilmaz Tunc. “Seguiremos apoyando a los palestinos oprimidos”, añadió. El equipo ha despedido al jugador.

El País

El ejército israelí afirma haber hallado arsenales y armas en operaciones en Jan Yunis

El ejército israelí ha anunciado este lunes que en las últimas horas ha lanzado ataques y descubierto arsenales de Hamás en Jan Yunis, en el sur de Gaza, eliminando a varios milicianos. En una serie de mensajes en X, asegura que ha matado a “terroristas” en esa localidad y en el norte de la franja de Gaza.

En sus mensajes, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguran que localizaron en Jan Yunis a dos personas “que cargaban municiones en un camión” y lanzó un ataque aéreo contra ellos y contra otros que huyeron a un edificio cercano. También en la ciudad, que ha centrado las operaciones israelíes desde el fin de la tregua el 1 de diciembre, afirma que los soldados israelíes “allanaron un cuartel general operativo de Hamás” y hallaron [rifles de asalto] “Kalashnikovs, pistolas, granadas, misiles RPG [lanzagranadas] y equipos de buceo pertenecientes a la fuerza naval de Hamás”. Además, afirman que los soldados destruyeron dos depósitos de municiones, atacaron “edificios militares de Hamás” y hallaron más armas incluso en “la habitación de los niños en la casa de un terrorista de Hamás”.

Ya en el norte, las FDI afirman haber localizado a varios terroristas cerca de donde operaban los soldados y haber matado a cinco en un ataque aéreo.

El País

La ofensiva israelí en la Franja ha matado a 24.100 personas desde el 7 de octubre, según el Ministerio de Sanidad gazatí

El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, ha elevado este lunes a 24.100 muertos —la mayoría de ellos niños y mujeres— el número de víctimas en la Franja desde que se inició la ofensiva israelí el 7 de octubre, en respuesta al ataque terrorista contra territorio israelí perpetrado ese día por la milicia islamista Hamás, en el que murieron más de 1.100 personas, además de unas 250 que fueron secuestradas y llevadas a la fuerza el enclave palestino. 

Solo en las últimas 24 horas, 132 palestinos han perdido la vida en el enclave mediterráneo y 252 han resultado heridos, según el comunicado del ministerio. Esta cifra se refiere a las víctimas que han llegado a los hospitales de la zona en las últimas horas, pero las autoridades estiman que hay muchas personas bajo los escombros. De hecho, elevan a unos 8.000 los palestinos que están atrapados entre las ruinas de los edificios derribados por los ataques del ejército israelí.

Según Hamás, que controla de facto Gaza desde 2007 y es considerada por la UE y EE UU una organización terrorista, 60.834 personas han resultado heridas en este territorio palestino desde el 7 de octubre.

Aunque las cifras son del Ministerio de Sanidad gazatí —las ha publicado este organismo en un comunicado recogido por Reuters—, la ONU ha dado validez al balance de muertos que publica diariamente el ministerio.

El nuevo balance de las autoridades gazatíes llega en un momento en el que el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha denunciado que la población de Gaza “vive en el infierno” tras 100 días de un conflicto en el que se han producido 300 ataques al sistema sanitario y las agencias humanitarias están siendo sistemáticamente obstaculizadas para suministrar ayuda. 

En estas últimas horas, además, el ejército israelí ha atacado desde el aire un vehículo cargado con armamento, el cual fue destrozado, en la ciudad de Jan Yunis, bastión de Hamás localizada en el sur de la Franja y donde se cree que se esconde su líder, Yahya Sinwar. “Las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel identificaron a dos terroristas cargando armas en un vehículo”, ha indicado este lunes un comunicado castrense, que ha descrito un ataque aéreo y la huida de los “dos terroristas” a un refugio cercano. Rifles AK-47, granadas de mano, explosivos, munición, y hasta equipos de buceo, supuestamente pertenecientes a las fuerzas navales de Hamás, fueron también confiscados en un centro de mando en esta zona, según el comunicado.

El País

El Reino Unido “esperará y verá” antes de lanzar nuevos ataques contra los rebeldes hutíes de Yemen

El ministro de Defensa del Reino Unido, Gran Shapps, ha anunciado que su país “esperará y verá” antes de decidir nuevos ataques contra los rebeldes hutíes de Yemen, como el lanzado el sábado junto a EE UU. Ambos países atacaron conjuntamente decenas de objetivos de los rebeldes yemeníes, apoyados y financiados por Irán, que desde que estalló el conflicto en Gaza el 7 de octubre han atacado buques comerciales occidentales en aguas del mar Rojo.

En una entrevista en Sky News, preguntado si el Reino Unido tiene previsto lanzar nuevos ataques, ha respondido: “Vamos a esperar y ver qué ocurre, porque no es que queramos vernos implicados en la acción en el mar Rojo. Pero, en última instancia, la libertad de navegación es un derecho internacional”.

Estados Unidos lanzó en la madrugada del sábado (hora española) un segundo ataque contra la milicia hutí en Yemen en respuesta a los bombardeos de los rebeldes contra el transporte marítimo comercial. Pero el viernes, el ataque fue lanzado de forma conjunta por Washington y Londres, y se trató del primer bombardeo coordinado contra posiciones de los insurgentes.

Los hutíes hostigan a los buques mercantes en el mar Rojo como respuesta, según afirman, a la guerra de Israel en Gaza. Los rebeldes, apoyados por Irán, controlan aproximadamente el 30% del territorio de Yemen, donde han impuesto un régimen fundamentalista y represor, acusado de graves violaciones de derechos humanos. En 2015 se hicieron con el control de la capital del país, Saná. Desde 2016, un año después, la milicia yemení está en guerra con una coalición internacional liderada por Arabia Saudí, aunque en 2022 ambos bandos acordaron una tregua que, de facto, sigue en vigor. (Agencias)

El País

La OMS alerta de una situación “infernal” de Gaza por la falta de acceso a la ayuda tras 100 días de conflicto

La población de Gaza “vive en el infierno” tras 100 días de un conflicto en el que se han producido 300 ataques al sistema sanitario y las agencias humanitarias están siendo sistemáticamente obstaculizadas para suministrar ayuda, ha denunciado este lunes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. 

“Hay pacientes a los que se les practican amputaciones que podrían evitarse, debido a la destrucción del sistema de salud, y aquellos que sufren enfermedades crónicas mueren por falta de cuidados”, denunció el director general de la OMS, citado por el informe diario de la ONU sobre el conflicto.

En él se indica que el viernes, tras dos semanas de falta de acceso de la OMS al norte de Gaza, finalmente se pudo enviar una misión humanitaria al Hospital de Al Shifa, que envió 9.300 litros de combustible y suministros médicos.

Solo siete de las 29 misiones planeadas de los actores humanitarios al norte de Gaza han podido llevarse a cabo en lo que va de año, debido a las limitaciones impuestas por las autoridades israelíes, recordó el informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas.

“El proceso de inspección (de las misiones) sigue siendo lento e impredecible, y algunos de los materiales que se necesitan desesperadamente siguen siendo objeto de restricciones sin justificación alguna”, lamentó en el informe la representante del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Lucia Elmi.

En los 100 días de conflicto transcurridos desde los ataques terroristas del 7 de octubre han muerto, según el Ministerio de Salud de Gaza 23.968 personas y 60.582 resultaron heridas, mientras que las bajas de soldados de Israel ascienden a 186 muertos y 1.113 heridos.

“La crisis en Gaza es un desastre causado por el hombre, agravado por un lenguaje deshumanizador y por el uso de los alimentos, el agua y el combustible como arma de guerra”, resumió el comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, también citado por el informe diario.

Un total de 146 trabajadores de esa agencia han muerto en el conflicto, además de 117 periodistas y 337 médicos palestinos, según recuerda el documento. (EFE)

El País

Blinken destaca los 100 días de cautiverio de los rehenes en manos de Hamás

El secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, ha recordado que, además de los 100 días de guerra en Gaza, se cumplen 100 días de cautiverio de los rehenes que permanecen en manos de las milicias palestinas desde los ataques del 7 de octubre. En un mensaje en X, Blinken afirma que su país “no descansará” hasta lograr la liberación de todos ellos, incluidos de los seis estadounidenses que siguen secuestrados.

“100 días de cautividad es demasiado. EE UU no descansará hasta que todos los rehenes, incluidos seis estadounidenses, se reunan con sus seres queridos”, ha escrito el jefe de la diplomacia americana al cumplirse 100 días desde el 7 de octubre, cuando el ataque de cientos de milicianos palestinos que mataron a 1.200 personas en suelo israelí y secuestraron a otras 240 desencadenó la respuesta israelí en forma de bombardeos y la invasión de la Franja, una operación militar que ha costado la vida a 24.000 palestinos.

Israel conmemora este lunes los 100 días de guerra con un parón de 100 minutos de toda actividad laboral y con manifestaciones por todo el país para reclamar la liberación del centenar de rehenes que aún siguen en manos de las milicias palestinas.

El País

EE UU derriba un misil hutí en el mar Rojo

Las fuerzas estadounidenses han derribado un misil lanzado por las milicias hutíes desde Yemen y dirigido contra barcos militares de EE UU en aguas del mar Rojo, según ha informado el mando Central. Se trata del primer ataque de los rebeldes respaldados por Irán que ha reconocido el Pentágono desde que el pasado viernes el Reino Unido y EE UU golpearon objetivos de ese grupo en Yemen.

Según ha indicado el Mando Central en un comunicado, el misil se dirigía contra el destructor USS Laboon cuando fue derribado por un caza estadounidense este domingo. Había sido disparado desde el puerto de Hodeida, una de las localidades que británicos y estadounidenses alcanzaron el viernes.

“Un misil antibarco fue disparado desde áreas controladas por militantes hutíes apoyados por Irán contra el Laboon”, ha indicado el comunicado., que agrega que "no se ha informado de heridos ni daños”. 

El primer ataque de los aliados alcanzó más de 60 objetivos en 28 lugares de Yemen. Un día después, las fuerzas estadounidenses golpearon un emplazamiento de misiles hutíes.

Este grupo rebelde ataca los barcos mercantes que atraviesan el mar Rojo, una ruta por la que pasa el 15% del comercio mundial, según Estados Unidos, desde que Israel lanzó su ofensiva en Gaza. Washington sostiene que atacó los objetivos hutíes como medida defensiva para proteger a sus fuerzas y a los buques comerciales

El País

El portavoz del brazo armado de Hamás afirma que se desconoce el estado de muchos de los rehenes israelíes

El portavoz del brazo armado de Hamás, Abu Ubaida, ha reconocido que se desconoce la situación de muchos rehenes israelíes. En su primera aparición televisada en varias semanas, Ubaida ha dicho que muchos de ellos “podrían haber sido asesinados”, culpando a Israel. También ha señalado que “cualquier conversación antes de detener la agresión israelí es inútil”.

El portavoz de la milicia palestina ha defendido que el ataque del 7 de octubre contra Israel se produjo en respuesta a 100 años de “masacres" contra el pueblo palestino "llevadas a cabo por el ocupante y sus pandillas”, ha agregado. Ese día, los asaltantes capturaron a 240 rehenes israelíes y los llevaron a Gaza. (Reuters)

El País
La guerra de Gaza cumple 100 días sin que Israel haya acabado con Hamás ni liberado a los rehenes

Las lluvias invernales que caen sobre Oriente Próximo han mojado este domingo por igual los campamentos de cientos de miles de desplazados en el sur de Gaza y a decenas de miles de manifestantes que reclamaban en Tel Aviv la liberación de más de un centenar de rehenes cautivos en la Franja desde el 7 de octubre. Con cerca de 24.000 palestinos muertos y 7.000 desaparecidos, la guerra cumple 100 días sin que el Gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu haya logrado sus objetivos de rescatar a los secuestrados y erradicar a la milicia de Hamás, a la que aún combate en el centro y el sur del enclave costero. Dos sociedades sobreviven ahora trastornadas por el estrés postraumático en medio de una contienda cuyo final no se vislumbra. Toda la población gazatí, hacinada, según la ONU, en un territorio devastado ajeno a la condición humana. Y al menos un tercio de los israelíes, según un estudio que constata, además, el respaldo a la continuidad de las hostilidades dentro del Estado judío.

Lee aquí la información completa.

El País

Los hutíes de Yemen afirman que han detectado aviones estadounidenses volando cerca del espacio aéreo yemení

El portavoz de los rebeldes hutíes de Yemen, Mohammed Abdulsalam, ha afirmado que las fuerzas aéreas han detectado aviones estadounidenses volando cerca del espacio aéreo yemení y las zonas costeras, en el entorno del mar Rojo. Abdulsalam ha descrito la actividad de los aviones “enemigos” como una “flagrante violación de la soberanía nacional". (Reuters)

El País
Un grupo de ciudadanos palestinos llora a sus familiares muertos en ataques israelíes a la Franja, este domingo.

Un grupo de ciudadanos palestinos llora a sus familiares muertos en ataques israelíes a la Franja, este domingo. / Fatima Shbair / AP

Qué ha pasado en las últimas horas

Estas son las noticias más relevantes sobre la ofensiva militar de Israel en Gaza y la escalada en Oriente Próximo a las 20.30 de este domingo 14 de enero:

El ejército israelí ataca con tanques y aviones de combate el centro y sur de Gaza, zonas donde también ha habido intensos tiroteos. Los servicios de comunicaciones e internet siguen caídos por tercer día consecutivo, lo que complica el trabajo de los equipos de emergencia y ambulancias que intentan ayudar a las personas en las zonas afectadas por los combates. Los enfrentamientos se concentran en la ciudad sureña de Jan Yunis, así como en Al-Bureij y Al Maghazi en el centro de Gaza, donde el ejército afirma que varios militantes han muerto.

Israel asegura haber matado a 18 milicianos de Hamás. El avance de la ofensiva militar de Israel en la franja de Gaza se encuentra enquistado en Jan Yunis, sur del enclave, y en Maghazi, en el centro; áreas donde el Ejército asegura haber matado en los combates de la última jornada a al menos 18 milicianos de Hamás.

Casi 24.000 palestinos han muerto desde el comienzo de la guerra. Además, 60.582 personas han resultado heridas por los ataques israelíes en Gaza desde el 7 de octubre, según ha informado el Ministerio de Salud de Gaza, gestionado por Hamás. En las últimas 24 horas, 125 palestinos murieron y 265 resultaron heridos, ha añadido el ministerio.

Israel denuncia que un ataque de Hezbolá lanzado desde Líbano ha matado a dos civiles israelíes. Los muertos son un hombre de 48 años y su madre de 76 años, según funcionarios militares y médicos israelíes. El misil antitanque ha impactado en la comunidad israelí de Kfar Yuval, en los Altos del Golán ocupados por Israel. Los servicios de emergencia han confirmado que el hombre murió en el momento del ataque, mientras que la mujer resultó herida y fue trasladada en helicóptero a un hospital, donde murió poco después. 

Hezbolá afirma que los enfrentamientos en la frontera entre Líbano e Israel continuarán mientras dure la guerra en Gaza. En un discurso televisado, el jefe de Hezbolá, Hassan Nasrallah, ha afirmado que “solo un alto el fuego en Gaza” abriría la posibilidad de poner fin al fuego cruzado en la frontera entre Líbano e Israel. “Estados Unidos debe entender que la seguridad del Mar Rojo y la calma en el frente del Líbano, la situación en Irak y todos los acontecimientos en la región están vinculados a una cosa: detener la agresión contra Gaza”, ha dicho Nasrallah.