La policía detiene al español Cao de Benós, delegado de Corea del Norte para occidente, por estafa

Alejandro Cao de Benós, el español que hace de enlace o representante de Corea del Norte para Occidente, ha sido detenido este jueves en Madrid, tras ser reclamado en mayo por Estados Unidos por un delito relacionado con estafas con criptomonedas. Cao de Benós, de 49 años, es conocido por sus continuas apariciones en televisión como “delegado especial” para las relaciones culturales con Corea del Norte, además de presidente de la Asociación Amigos de Corea del Norte (KFA) y organizador oficial de viajes al país, donde luce uniforme militar local. La policía ha precisado en una nota que lo ha arrestado en la estación de Atocha, nada más bajarse de un tren que lo traía desde Barcelona. Este captura a petición de Estados Unidos puede abrir un conflicto entre España y Corea del Norte, que a primeros de noviembre cerró su embajada en Madrid. Tras comparecer en la Audiencia Nacional, ha sido puesto en libertad.

La policía ha precisado que Cao de Benós fue arrestado a las tres de la tarde del jueves por agentes del Grupo de Localización de Fugitivos, especializado en atender órdenes de detención de fugados de países asociados a Interpol. En este caso recibieron información de Estados Unidos sobre la presencia de Cao de Benós en Madrid. Los hechos por los que el FBI solicitaba su detención desde el pasado mes de mayo se remontan a 2018, cuando el fugitivo fundó la Asociación de Amistad con Corea del Norte, con la que supuestamente organizó varias conferencias sobre criptomonedas y blockchain en Pyongyang, con la ayuda de un ciudadano estadounidense experto en criptomonedas, saltándose así la prohibición de las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Según el FBI, Cao de Benós, nacido en Tarragona, facilitó el viaje a Corea del Norte de Virgil Griffith, el antiguo desarrollador de la criptomoneda Ethereum, que se declaró culpable el año pasado de conspirar para ayudar a Corea del Norte a evadir sanciones y fue condenado en EE UU a más de cinco años de cárcel y una multa de 100.000 dólares. El FBI acusa a Cao de Benós de tomar “medidas para ocultar estas actividades a las autoridades estadounidenses”. Cao de Benós, según la policía española, se enfrenta a una pena que puede elevarse a 20 años de cárcel.

La agencia Efe explica que el ahora detenido, en un comunicado difundido por él mismo en redes sociales tras conocer que estaba en busca y captura en mayo, Cao de Benós negó estas acusaciones y también ser un “prófugo”, ya que llevaba “seis años sin poder salir de España”, con su “pasaporte retenido y firmando todos los lunes en los juzgados del Vendrell (Tarragona) por orden del que fuera juez instructor Jorge Basterra Pérez de los Cobos, en relación con una acusación de tenencia ilícita de armas. Claramente, no se escondía y vivía con normalidad en España.

Cao de Benós, de ascendencia nobiliaria, es miembro honorario del ejército popular de Corea y periodista honorario de Corea del Norte, ejerce como una especie de organizador de viajes a ese país, totalmente opaco al exterior. Es el primer y único funcionario extranjero del país comunista, como delegado especial del Comité de Relaciones Culturales en el Extranjero de la República Democrática Popular de Corea.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_