El calor extremo se instala en Sevilla: estos son los días con niveles de riesgo para la salud esta semana
Sevilla vive desde ayer sábado una ola de calor que ha llegado con fuerza y no parece que vaya a darnos tregua en los próximos días. Las temperaturas están siendo tan elevadas que se han activado varios niveles de alerta por riesgo para la salud, y todo apunta a que esta semana será especialmente complicada, sobre todo para las personas más vulnerables.
Altas temperaturas desde el sábado… y seguirán
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya había avisado que esta ola de calor -la primera del verano- será una de las más intensas del verano, afectando sobre todo al sur peninsular. Sevilla, como es habitual, está entre los puntos más afectados. Ayer sábado los termómetros marcaron máximas de 43 ºC y mínimas de 23 ºC, pero este calor sofocante no ha hecho más que empezar.

El domingo 29 tampoco dará respiro, ya que se esperan 42 ºC de máxima y 25 ºC de mínima. Y la cosa no mejora los días siguientes. El lunes 30 de junio y el martes 1 de julio repetiremos cifras similares, con máximas de hasta 42 ºC y noches especialmente calurosas, con mínimas que rondarán los 26 ºC. A partir del miércoles se espera un pequeño alivio, aunque las máximas seguirán en torno a los 40-41 ºC. El jueves 3, las temperaturas bajarán ligeramente hasta los 39 ºC, pero seguirá haciendo mucho calor.
Más calor que en Abu Dhabi
Con este panorama, la AEMET ha activado alertas naranjas y rojas en función de cómo evolucione la situación. No es solo una cuestión de incomodidad, sino que estas temperaturas suponen un riesgo real para la salud, sobre todo para mayores, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas.
Las recomendaciones son claras y conviene tenerlas en cuenta: evitar salir durante las horas centrales del día, hidratarse bien, permanecer en lugares frescos o con aire acondicionado y usar ropa ligera y de colores claros. También es importante cuidar y estar pendientes de quienes más lo necesitan.
Uno de los datos que más llama la atención es que, durante estos días, en Sevilla hará más calor que en ciudades como Abu Dhabi, donde las temperaturas suelen ser muy altas por estas fechas. Mientras allí se esperan unos 35 ºC, en el valle del Guadalquivir podríamos rozar los 45 ºC. Un dato que habla a las claras de la magnitud de esta ola de calor.
¿Por qué hace tanto calor?
Detrás de esta subida tan intensa de temperaturas hay dos factores principales: por un lado, una dorsal anticiclónica muy potente que se ha instalado sobre la península, y por otro, una masa de aire muy cálido que llega directamente desde el norte de África. Esta combinación no solo hace que las máximas se disparen durante el día, sino que impide que refresque por la noche, provocando lo que se conoce como noches tropicales (cuando las mínimas no bajan de 25 ºC).
Este tipo de situaciones son cada vez más comunes y empiezan antes. Aunque todavía estamos en junio, las temperaturas que se están registrando son más propias de pleno agosto. Es por eso que la clave estos días pasa por la prevención y en no subestimar los efectos del calor extremo. Puede parecer que es solo «mucho calor», pero sus consecuencias pueden ser graves. Así que toca cuidarse, hacer caso a las recomendaciones y adaptar nuestras rutinas, al menos hasta que las temperaturas den una pequeña tregua.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete