El PP denuncia a Pilar Alegría ante la Junta Electoral Central por "hacer campaña" desde el Consejo de Ministros

El Partido Popular va a denunciar a la ministra portavoz, Pilar Alegría, ante la Junta Electoral Central (JEC) por la "utilización del Consejo Ministros" para "hacer campaña electoral" en favor del PSOE. Así lo ha anunciado este miércoles la secretaria general de los populares, Cuca Gamarra. La Ley Electoral prohíbe hacer uso de los "poderes públicos" para hacer campaña. Es decir, durante todo el periodo electoral no se puede quebrar "el principio de neutralidad" de los escenarios gubernamentales, como la sala de prensa del edificio de Presidencia de La Moncloa.

En esa misma sala, la ministra portavoz usó ayer la rueda de prensa posterior al Consejo para defender a Begoña Gómez y cargar contra la decisión del juez Juan Carlos Peinado de citarla a declarar como investigada. Alegría expresó su "extrañeza" por la "casualidad" de la imputación formal de Gómez en medio de la campaña de las elecciones europeas del próximo domingo, de la que aseguran que se han enterado "a través de los medios de comunicación". En este contexto, Alegría enmarcó la decisión del juez en "la campaña del fango de la derecha y de la ultraderecha, del PP y de Vox, del señor Feijóo y del señor Abascal".

Por eso Gamarra ha anunciado "una denuncia ante la JEC por la utilización una vez más del Consejo de Ministros como un instrumento en beneficio del PSOE y del presidente del Gobierno en plena campaña electoral". En declaraciones a Antena 3, ha incidido en que "hay que respetar las reglas de juego", pero considera que "el populismo que Sánchez ejercita no lo permite".

Los antecedentes son claros, y se remontan a 2019. Entonces, la Junta Electoral Central abrió expediente sancionador al presidente, Pedro Sánchez, por su uso electoralista de La Moncloa para una entrevista como candidato del PSOE con motivo de la exhumación de Franco.

De hecho, en aquella misma época la Junta le incoó otro expediente a la entonces ministra portavoz, Isabel Celaá, por el uso electoralista de la rueda de prensa del Consejo de Ministros. O sea, exactamente el mismo caso que Alegría. Entonces, la JEC aseguró que "la utilización de un acto institucional, como es la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha quebrantado el artículo 50.2 de la Ley Electoral al haberse emitido durante la misma manifestaciones valorativas de logros alcanzados en materia de empleo, con clara connotación electoralista".