Junts fija para este verano el regreso de Carles Puigdemont a España
Sin apenas tiempo para conocer el contenido concreto de lo pactado con el PSOE y Esquerra, Junts per Catalunya ha activado sus mecanismos de comunicación para presentar el acuerdo por la ley de amnistía como un logro de calado de su equipo negociador. El secretario general del partido, Jordi Turull, defiende que el articulado de la norma es, ahora sí, completo y eficaz para garantizar el carpetazo judicial de las causas relacionadas con el procés. La amnistía se exhibe como un premio con valor doble para JxCat: Permite enfatizar la idea que la ley que aceptó inicialmente ERC era débil y, además, abre la puerta al retorno del líder de la formación, Carles Puigdemont, que se marchó a Bélgica en 2017 para evitar ser juzgado. Turull, ha augurado que el expresidente de la Generalitat podrá volver a Cataluña este mismo verano y ha ratificado que Puigdemont será será el candidato del partido a las elecciones europeas del próximo 9 de junio. La confirmación abre la puerta a la posibilidad que Puigdemont se postule, también, para ser el candidato de Junts en las elecciones catalanes, fijadas para comienzos del año que viene. “En Junts somos mayoría aquellos a quien nos gustaría que lo fuera”, ha dicho Turull. Además de felicitarse por el acuerdo sobre la amnistía Turull ha recordado el siguiente objetivo de su partido. “La amnistía ya está, ahora vamos a por la autodeterminación”, ha dicho recordando que en su acuerdo de investidura de Pedro Sánchez Junts ya defendió esta vía por escrito. Con todo, Turull ha admitido que este otro objetivo “no será ni tan rápido ni tan fácil”. En una línea parecida se ha pronunciado la portavoz del Gobierno catalán, Patricia Plaja: “El acuerdo nos permite entrar en la segunda fase de negociación y abordar cara a cara, desde el marco de la política, el objetivo del derecho a la autodeterminación”