Sumar rechaza la intervención del PSOE en la negociación con Podemos sobre la reforma del subsidio por desempleo

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, este lunes en rueda de prensa en Madrid.J. J. GUILLÉN (EFE)

Sumar no delegará ninguna competencia en el PSOE. Pese al deterioro de relaciones con Podemos, el portavoz de la formación, Ernest Urtasun, ha rechazado este lunes que los socialistas ejerzan como interlocutores con Podemos para aprobar la reforma sobre el subsidio por desempleo, que los cinco diputados del partido de Ione Belarra tumbaron el pasado miércoles durante la votación parlamentaria en plena guerra con la coalición que lidera la vicepresidenta Yolanda Díaz y con la que rompieron el pasado diciembre. “La acción del Gobierno la coordinan las vicepresidentas y son los ministerios competentes los que lideran los asuntos en sus materias”, ha reiterado a preguntas de los periodistas en rueda de prensa. La propia titular de Trabajo, en una entrevista a primera hora en Antena 3, había apuntado en la misma dirección en respuesta a una información de El Mundo en la que se señalaba que el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, quien siempre ha tenido una relación fluida con Belarra, podría ser el que tomase las riendas del diálogo con la formación izquierdista. “Lo que vimos el otro día es politiqueo, están castigando a la gente”, ha afirmado Díaz después de subrayar que tendrán que “responder” ante la ciudadanía por un “recorte sin precedentes” en la historia del país.

Con todo, Urtasun ha evitado hablar de futuras conversaciones con Podemos y ha reiterado que por el momento solo se ha abierto la negociación al diálogo social (entre la vicepresidencia que lidera Yolanda Díaz y patronal y sindicatos). El también ministro de Cultura ha criticado que los diputados de esa organización hayan “tirado al suelo” la reforma, “trasladando las batallas de los partidos sobre las espaldas de los más vulnerables”.

Por su parte, la coportavoz de Podemos María Teresa Pérez ha vuelto a minimizar el papel de Sumar en las futuras negociaciones, aunque sin vetar a nadie: “Respetamos a nuestros interlocutores y no tenemos problema en hablar y negociar con cualquier ministro o ministra del Gobierno. Tendremos una interlocución con aquel que Pedro Sánchez decida, que para eso es quien manda en este Gobierno. Pero sí tenemos algo muy claro que es que si el Gobierno trae medidas valientes y ambiciosas contará con nuestro apoyo y si vuelve a traer recortes, obtendrá nuestro rechazo”. El partido justificó su rechazo al decreto del ministerio de Díaz por el supuesto recorte en la prestación para mayores de 52 años.

A pesar de que el presidente anunció esta mañana en una entrevista en RNE que la reforma se tramitará ahora como proyecto de ley, Urtasun no ha confirmado que vaya a ser así, dejando entrever que el asunto no ha sido pactado con la vicepresidencia de Díaz, y aunque ha remarcado que ellos ya ofrecieron esa fórmula, ha señalado que se decidirá en los próximos días.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_