Asesinan en Guatemala al cantante y tiktoker Farruko Pop, tras varios días desaparecido
La Policía y la Fiscalía Antisecuestros de Guatemala encontraron este sábado el cuerpo sin vida del joven cantante y tiktoker Jorge Sebastián Pop, conocido como Farruko Pop, quien fue asesinado por asfixia y, posteriormente, enterrado dos metros bajo tierra y envuelto en sábanas en una vivienda situada en una colonia de la zona 18 de la capital, conocida como El Limón.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses confirmó la identidad del cadáver de Farruko Pop, cuyos familiares habían denunciado su desaparición desde el pasado 20 de mayo, por lo que se calcula que el joven de 18 años, que contaba con miles de visualizaciones en los vídeos que publicaba en sus redes sociales, fue asesinado hace cuatro o seis días.
El cuerpo fue hallado a tempranas horas de este sábado, cuando el Ministerio Público y la Policía realizaron dos diligencias de allanamiento en inmuebles de la zona 18 de Ciudad de Guatemala en la búsqueda del influencer que se había hecho famoso en los últimos años por su peculiar manera de cantar y por su particular lucha para llegar a ser un reconocido cantante, a pesar de sus humildes orígenes.
La familia de Farruko Pop había perdido su pista después de que saliera de la vivienda de sus hermanos en la zona 1 de Ciudad de Guatemala, por lo que interpusieron una denuncia. De este modo, la Fiscalía recopiló varios vídeos en los que se mostraba la ruta que siguió el cantante, quien tras caminar solo por la zona 1 abordó un taxi en dirección a un centro comercial cercano a esta céntrica área de la capital. Posteriormente, según detalló un portavoz del ente investigador, se subió a un mototaxi o 'tuctuc' para llegar a la zona 18.
Precisamente, en los allanamientos de esta mañana en dos inmuebles y antes de que fuera identificado el cadáver a través de las huellas dactilares, los investigadores hallaron una gorra roja que era la que llevaba el joven el día de su desaparición, así como un recibo de luz a nombre de Jorge Sebastián Pop, quien ya no se presentó el pasado martes a sus clases de canto y su teléfono estaba apagado. En el lugar, también se encontraron varias armas y municiones, así como latas de bebidas, que permitirán extraer muestras biológicas.
UN SUEÑO HECHO REALIDAD
De momento, se ha reportado ninguna captura por el crimen de Farruko Pop, quien vivía en Livingstone con sus padres, si bien siendo menor de edad abandonó su casa para dirigirse a Cobán, situada a 300 kilómetros de distancia, con el fin de lograr una oportunidad en la productora musical RG Studios, que representaba al también cantante guatemalteco El Rancherito Calibre 58.
Siendo aún un niño, consiguió que la productora lanzara su carrera como artista, pese a no contar con grandes dotes para el canto, pero sí una gran ilusión por triunfar, tal como se había dado a conocer a través de la publicación en Tik Tok de vídeos en los que se le veía cantando y que generaban muchas críticas y comentarios negativos, aunque también mucha gente le animaba a seguir con su sueño.
Farruko Pop llegó a grabar videoclips, como el titulado Tengo a mi madre, así como varias versiones de canciones de los géneros musicales de cumbia, reggaetón y corridos mexicanos. Su último éxito fue ser invitado al casting del concurso La Academia promovido por TV Azteca Guate en el que, tras presentarse el pasado 4 de mayo, logró atraer la atención del público, si bien no logró clasificarse para la final. Pese a ello, una de las juezas subrayó que el joven tenía potencial, aunque necesitaba prepararse más para participar en otros concursos.
El propio ministro de Gobernación de Guatemala, Francisco Jiménez, lamentó la pérdida del cantante al que llegó a calificar como "joven promesa nacional", al tiempo que pidió a la Fiscalía que acelere las pesquisas para dar con las personas responsables de su muerte. "Queremos ir ya por los criminales con toda la fuerza de la ley y no debemos permitir que este caso quede impune como muchos otros", advirtió el funcionario.
Se da la circunstancia de que Farruko Pop desapareció pocos días después de que otro tiktoker le ofreciera 10.000 dólares para que el joven pudiera retomar sus estudios, por lo que, en un principio, se especuló con la idea de que pudiera haber sido secuestrado bajo la exigencia de dinero para recobrar su libertad.
Antes de lograr la fama, el joven recordaba que había nacido en una "humilde aldea" de Río Dulce, donde empezó a trabajar en el campo gracias a su abuelo y destacó que, gracias al consejo de sus padres, había logrado que sus sueños de ser cantante se hicieran realidad. "Me han mirado en todas las plataformas de redes sociales", subrayó en una entrevista el joven, quien, tras su desaparición, recibió incluso burlas de personas que pensaban que todo se debía a un montaje y algunas incluso le deseaban la muerte.
Ello provocó que la cantante indígena Sara Curruchich publicara este sábado un texto en sus redes sociales en el que denunció el "nivel de violencia" que se ha ejercido contra Farruko Pop tras conocerse que había desaparecido. "Las burlas, los comentarios racistas y las actitudes discriminadoras hacia él son inaceptables", censuró, al tiempo que se preguntó: "¿Qué mensaje se le da a la juventud y a la niñez con estas acciones? ¿Que no luchen por sus sueños?". Por ello, lamentó que "no nos merecemos vivir en una sociedad que promueve el odio y la intolerancia".