El Córdoba CF solicita a la Federación que aclare las fechas de los partidos del play off>

Según ha podido constatar ABC, el Córdoba ha enviado un escrito a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para exhortarle a que le aclare cuáles serán las fechas definitivas de la disputa del play off de ascenso con el objetivo de poder planificar las diferentes opciones de desplazamientos abiertas ahora mismo tanto para el equipo como para la afición. Igualmente, le serviría para desarrollar todo el proceso de venta de las localidades del partido de vuelta en El Arcángel, una vez que se conozca el rival este sábado. Además, hay cuestiones de seguridad que pueden afectar directamente a la celebración de los encuentros.

El club envió este escrito a la Federación para solicitarle que le aclarase las fechas exactas de las semifinales, puesto que no había obtenido respuesta verbal a través de las diferentes llamadas realizadas al organismo por el personal del Arcángel. Este miércoles, el Córdoba todavía no había obtenido ninguna respuesta. La RFEF, inmersa en mil frentes abiertos (el presidente Rocha está imputado; o ayer mismo realizó seis nuevos nombramientos de altos cargos), ha dejado la atención a la petición del conjunto blanquiverde en tercer plano.

Sin cruces, no hay horarios

La Federación tiene una excusa perfecta. Hasta que no se dispute el sábado la última jornada de liga en los dos grupos no se conocerán los cruces. Por tanto, parece sensato, por su parte, la espera. Menos razonable es, en principio, que ni atienda las llamadas del Córdoba ni conteste a su escrito.

De momento, el Córdoba tiene la certeza de que es segundo clasificado del Grupo 2. Eso le cruzará con el quinto del Grupo 1, que puede salir de Celta Fortuna, Ponferradina o Cultural Leonesa. La semifinal está prevista por el calendario oficial con la ida para el 1 ó 2 de junio, mientras la vuelta para el 8 ó 9 de junio. El equipo de Iván Ania, con el que se sopesa su renovación, jugará seguro a domicilio en el primer fin de semana del próximo mes la ida mientras que la vuelta se disputará al siguiente en El Arcángel.

La primera fecha tiene un problema. El sábado 1 de junio, el Madrid juega la final de la Liga de Campeones a las 21.00 horas. Ningún partido puede jugarse en coincidencia horaria con ese encuentro por normativa UEFA. Lo más probable es que la ida se dispute el domingo 2, aunque cabría la posibilidad de celebrarse el sábado 1 siempre antes de las 19.00.

Para la vuelta, el problema es mayor. El partido se jugará en El Arcángel. El domingo 9 se celebran las elecciones al Parlamento de la Unión Europea. Los efectivos de seguridad estarán plenamente dedicados a ello. Por tanto, la opción preferente para la celebración del encuentro de vuelta sería el sábado 8.

Para la final

Mientras la RFEF no avanza ni siquiera a los clubes cuándo se jugarán las semifinales sí ha fijado ya la final de campeones entre Castellón y Deportivo. Se jugará el miércoles 29 y el domingo 2 a las 21.00 horas. Precisamente, este horario fijado podría dar otra pista sobre la fecha y horario de la ida de la semifinal. Si la Federación no quiere que se solape la final de campeones con el play off ni con la Champions sólo le queda la opción de que las semifinales se disputen todas antes de las 19.00 horas del sábado 1 o domingo 2.

Otra certeza del Córdoba CF por ser segundo —además de que pasará de ronda siempre en caso de empate tras la prórroga— es que jugaría la ida de una hipotética final del play off a domicilio, el 15-16 de junio, y la vuelta en El Arcángel, el 22-23 del próximo mes.

Si el club no ha obtenido respuesta de la Federación para aclararle cuándo disputará la semifinal, mucho menos una posible final. El sábado 15, por ejemplo, la ida de la final también tiene una limitación, ya que no podrá coincidir tampoco con el España-Croacia de la primera jornada de la Eurocopa, que se juega a las 18.00 horas.