Javier Lambán, expresidente de Aragón, fallecido este viernes a los 67 años tras luchar contra el cáncer de colon desde 2021, fue uno de los barones socialistas más críticos con Pedro Sánchez. El exdirigente socialista realizó numerosas declaraciones públicas mostrándose reticente acerca de importantes medidas tomadas por el Ejecutivo como el cupo catalán, la amnistía o el control desde Moncloa a los barones.
La relación entre ambos no fue buena y los encontronazos en público y en privado fueron habituales. Según confesó el exdirigente socialista, sus discrepancias con el hoy presidente del Gobierno vienen desde finales del año 2015. En aquel tiempo, según la versión de Lambán, algunos dentro del partido advirtieron que Pedro Sánchez era capaz de cualquier tipo de pacto por llegar.
Lambán, según el mismo confesaba, ponía por delante a Aragón que sus aspiraciones políticas. Ya en 2020, mientras criticaba el «plan Sánchez» para la desescalada del coronavirus, confesó que «salvar vidas está muy por delante de salvar políticamente al presidente del Gobierno» en las Cortes de Aragón. A finales de 2024, mientras todavía era el secretario general del PSOE-Aragón, Lambán lanzó una advertencia directa a Sánchez: «Madrid nunca ha conseguido imponer a un secretario general en Aragón». Este aviso se hizo mientras se sopesaba la candidatura de Pilar Alegría para sustituirle a el mismo.
En marzo de 2025, Lambán fue muy crítico con la relación de Sánchez con los independentistas: «Es de tal grado el caudillaje y la concentración de autoridad en el secretario general [del PSOE, Pedro Sánchez] que, como la historia demuestra, en el momento en que esa autoridad se cae, se corre el riesgo, si no se pone remedio, de que se caiga tras de sí el edificio entero». Se declaró, además, «profundamente antiindependentista porque quiero mucho a Cataluña». Por último, valoró el cupo catalán como un «concierto a la vasca absolutamente de libro», y advirtió que ninguna comunidad autónoma lo iba a entender porque «significa que Cataluña va a incrementar sustancialmente sus recursos en detrimento de los demás» y, por lo tanto, «incluye referencias a la soberanía fiscal, es absolutamente intolerable».
A mitad de mayo, días después de retirarse de la política, confesaba que Sánchez tenía una «obsesión enfermiza que demostraba». Según confesó, desde la Moncloa se intentaba «controlar y marcar la dirección» sobre que «tenían que decir y pensar». Tras esto, el exsecretario general del PSOE de Aragón reveló las «seria broncas telefónicas» que tuvo con el presidente del Gobierno. En estas, que fueron tres o cuatro, aseguró que que le sorprendió «la ira, la pérdida de control» del líder de lo socialistas. «Sus reacciones eran iracundas», insistió Lambán y aseguró: «Yo no recuerdo que me insultara, pero el tono era insuperable».
El 29 de mayo el expresidente aragonés pidió al presidente del Gobierno adelantar las elecciones generales. No era la primera vez que lo exigía pero en este caso describió la situación como una «agonía» tras conocerse la publicación de los mensajes privados entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos que desvelados por 'El Mundo'. En estos 'chats' entre el presidente y el ministro llegaron a tildar de «petardo» al exsocialista aragonés. «Una zozobra creciente invade a la militancia socialista», comentó Lambán mediante su cuenta de X, añadiendo que «los «relatos» de contención de los «escándalos» -fundados o no- van desmoronándose ante los españoles». Por último, recordó que era «imposible desde 2023 con estos socios y aliados» y sentenció al líder del Ejecutivo comentando que si el fuese Sánchez «acabaría con esta agonía». El término de «agonía» lo utilizo de nuevo en una de sus últimas entrevistas en junio, añadiendo que «las alianzas que tiene el PSOE para gobernar no son menos indeseables».
Durante los meses de junio y julio las apariciones públicas de Lambán se redujeron y su principal medio de comunicación fueron las redes sociales. Mediante X el exlíder de los socialistas aragoneses criticó duramente el cupo catalán y el aval de la amnistía por parte del Tribunal Constitucional. El expresidente de Aragón fue muy claro con ambos temas: «Comienza la voladura de la Hacienda española, dándole a Cataluña una propia. La caja única de la Seguridad Social, la que garantiza la igualdad de prestaciones para todos, correrá hoy la misma suerte, entregándosela al País Vasco. Esto no es ni constitucional ni socialista» y, sobre la amnistía, «dice la Comisión Europea que asistimos a una autoamnistía, redactada por los mismos que se han beneficiado de ella a cambio de apoyar la investidura de Sánchez. La mayoría de los españoles pensamos eso mismo sobre esta perversión jurídica y moral. El TC queda muy desacreditado».
En la última entrevista que Lambán en ABC, confirmó que el caso Cerdán fue «la gota que colmó el vaso», diciendo que había «que ir a elecciones ya». Confirmó también que «Santos Cerdán trabajó buscando alianzas en Aragón para imponer a Pilar Alegría al frente de la federación socialista»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete