El PSOE da cinco días de plazo a Ábalos para que se defienda antes de decidir si lo expulsa o lo readmite
El PSOE concede al ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos, un plazo de cinco días para que presente alegaciones a la decisión de suspenderle de militancia por el caso Koldo antes de decidir si lo expulsa de manera definitiva o lo readmite, tal y como ha solicitado el ex alto cargo.
Según la contestación remitida por el partido a Ábalos, a la que ha tenido acceso EL MUNDO, el instructor del expediente, Alberto Cachinero, le pide en primer lugar "disculpas" por la demora en la resolución del expediente y le otorga el referido plazo "a los efectos de garantizar absolutamente el principio de contradicción y defensa".
Tal y como reveló este periódico, el también ex secretario de Organización del PSOE solicitó su reincorporación al partido al entender que no ha cometido ninguna irregularidad y que, además, el expediente que le fue incoado el pasado mes de febrero ya ha caducado al no haberse resuelto en ningún sentido.
El instructor justifica ahora la tardanza en pronunciarse aludiendo a la "sobrecarga de trabajo" que le ha "imposibilitado" resolver este procedimiento interno al haber concurrido "procesos electorales".
De manera paralela, el PSOE ha enviado al ex ministro una copia de la resolución mediante la que se acordó su suspensión de militancia. En la misma, firmada por el secretario de Organización, Santos Cerdán, se alude a la "alarma social generada" por el caso Koldo, en el que se investiga por parte de la Audiencia Nacional el supuesto pago de comisiones al equipo de Ábalos a cambio de los contratos millonarios de material sanitario.
Asimismo, se razona en ella que Ábalos debía ser apartado "para salvaguardar la imagen del partido mientras se desarrolla el procedimiento judicial". Y que se había decidido "exigir la responsabilidad política de apartarle de sus cargos institucionales en representación del PSOE" así como "exigirle la renuncia de su acta como diputado de las Cortes Generales por la circunscripción de Valencia".
Ábalos rechazó de plano esta exigencia y se incorporó al Grupo Mixto, donde mantiene su acta de diputado y defiende que no ha cometido ninguna ilegalidad en relación con la compra de material sanitario. Al mismo tiempo ya ha dado por hecho que tendrá que declarar próximamente ante el Tribunal Supremo para defenderse después si finalmente el juez eleva una exposición razonada con indicios contra él.