El precio de la vivienda en Madrid se dispara un 17,5% en 2024
El precio de la vivienda en la Comunidad de Madrid se ha encarecido este 2024 hasta alcanzar máximos históricos, con 3.771 euros por metro cuadrado en diciembre, un 17,5 % más que hace un año, según asegura el portal inmobiliario Idealista.
De acuerdo con el índice de precios elaborado por este portal, relativo al cuarto trimestre de 2024, aunque los precios se han incrementado en todas las comunidades autónomas durante los últimos 12 meses, la mayor subida se ha registrado en Madrid (17,5 %), seguida de Canarias (17 %), Murcia (16,3 %), la Comunitat Valenciana (16 %), Baleares (15,3 %), y Andalucía (11,5 %).
Madrid es la segunda capital española más cara, con 4.952 euros el metro cuadrado, solo superada por San Sebastián (con un precio que asciende a 5.681 euros el metro). A Madrid le siguen Barcelona (4.700 euros/m2 ), Palma (4.442 euros/m2) y Bilbao (3.491 euros/m2). En el lado opuesto de la balanza se sitúa Zamora (1.168 euros/m2).
Además de esta crecida anual, si atendemos al último trimestre también se ha producido un incremento en toda la región: un 5,7% más (3.504 euros/m2).
Según los datos que maneja Idealista, basado en los precios de oferta (sobre metros cuadrados construidos) publicados por los anunciantes en su portal, el coste del metro cuadrado en la Comunidad de Madrid se situaba antes de la pandemia en 2.723 euros a fecha de diciembre de 2019, y cinco años después se ha encarecido un 38,48 %.
En el último año, el precio de la vivienda crece en la mayoría de los municipios madrileños, que también alcanzan máximos históricos en diciembre. Destacan localidades como Alcobendas (3.004 euros/m2), Arroyomolinos (2.195 euros/m2), Arganda (2.139 euros/m2), Brunete (2.786 euros/m2), Boadilla (3.174 euros/m2), Getafe (2.617 euros/m2), Majadahonda (3.808 euros/m2), Móstoles (2.321 euros/m2) o Pinto (2.282 euros/m2).