El Gobierno aprueba la reducción de jornada sin saber cómo quedará tras su paso por el Congreso
Díaz ha apuntado durante la presentación de su proyecto estrella de legislatura que «ni siquiera la patronal puede oponerse a una medida de este alcance». Y ha instado a que «ahora toca en convertir en sentido común lo que ya está en la calle». De aprobarse definitivamente la ley, más de 12 millones de trabajadores verán reducida su jornada laboral en media hora al día antes de que finalice este año.
La medida de la reducción de jornada ha pasado por el Consejo de Ministros después de un mes de fricciones entre la vicepresidenta segunda y el titular de Economía. Nada más comenzar el año, el propio Carlos Cuerpo apuntaba que sería necesario «acompañar» a las empresas en la transición hacia la reducción de jornada, por el impacto que puede tener recortar el horario en sectores muy sensibles como puede ser el comercio, la hostelería y las micropymes, en términos generales. Esas palabras provocaron el choque con Díaz, quien apuntó a que es de «mala persona» no querer reducir en media hora al día esa jornada, alegando, además, que la competencia pertenecía al Ministerio de Trabajo.
Después de dos reuniones entre Cuerpo y Díaz en apenas dos jornadas, ambos llegaron al acuerdo por el que el texto que había firmado Trabajo con UGT y CC.OO. sería el que llegase al Consejo de Ministros. Y a partir de ahora, ya se verá cómo evoluciona en el trámite parlamentario.