Rueda resume la reunión con Sánchez en «buenas palabras y pocas concreciones»
Así se manifestó tras reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en La Moncloa. El esperado encuentro que se produce dos años después del primer cara a cara entre ambos mandatarios, en julio de 2022. Una reunión que tuvo temas similares a los de esta ocasión y que siguen sin resolverse, como la planificación eléctrica, la inversión en infraestructura o el traspaso de competencias como la autopista AP-9.
El tema principal para Rueda, la reforma del modelo de financiación autonómica de "forma multilateral", sigue sin respuesta concreta por parte del Sánchez. La Conferencia de Presidentes que ya había solicitado el mandataria gallego se producirá "inminentemente" según el presidente del Gobierno -que no concretó una fecha-, aunque el motivo será la vivienda y no la financiación, como solicitaba Rueda y otros presidentes autonómicos.
Respecto a la financiación, el presiente de la Xunta afirmó que Sánchez señaló la posibilidad de "aterrizarlo" en un consejo de política fiscal y financiera -de nuevo, sin especificar ninguna fecha-, además de que no dejará la senda de los acuerdos singulares o bilaterales como el de Cataluña que, en palabras de Rueda, "perjudica a todas las comunidades y desde luego, no quepa ninguna duda, a la que presido, Galicia".
Para el mandatario autonómico, la única fórmula es el acuerdo multilateral entre todas las autonomías y "cortar de raíz los acuerdos singulares que perjudican al conjunto", una disminución en las aportaciones a los Fondos de cohesión que sería "mucho mayor" si se generalizasen entre otras comunidades que también aportan al sistema (Comunidad de Madrid y las Islas Baleares"). Sin embargo, el presidente del Gobierno replicó que veía "difícil llegar a un acuerdo entre todos". ante lo que Rueda respondió entregándole la Declaración de Santiago firmada hace 4 años por 8 comunidades autónomas -dos de ellas gobernadas por el PSOE: Castilla La-Mancha y Asturias) y el acuerdo firmado este mismo año entre los 12 presidentes autonómicos del PP.
(En ampliación)