Cúpula de hierro, Onda de David, Arrow y aliados: así desarmó Israel el ataque iraní>
Israel sacó pecho el domingo asegurando que había interceptado el 99% de los más 300 proyectiles, entre drones, misiles de crucero y misiles balísticos, de la oleada enviada por Teherán. Apenas unos pocos misiles balísticos impactaron contra una base aérea en el desierto del Neguev, que ni siquiera lograron paralizar su actividad.
Un ataque sin apenas daños, que parece emular las tácticas de bombardeo rusas en Ucrania, que Irán limita asegurando que ha sido prudente y planeó la ofensiva para que el resultado fuera este, aunque estudiosos estadounidenses dudan que así haya sido en realidad.
¿Cómo logró Israel defenser de semejante enjambre bombardero? Lo hizo gracias a un complejo sistema de defensa aérea, a su fuerza aérea y, no en solitario, sino con el apoyo de varios países aliados.
El sistema de defensa aéreo israelí
Israel utilizó un escudo de defensa aérea de múltiples capas para bloquear el ataque masivo con aviones no tripulados y misiles de crucero y balísticos de Irán contra su territorio. Su conjunto defensivo incluye misiles Iron Dome de corto alcance y misiles Arrow-2 y Arrow-3 de largo alcance.
Sistema Arrow: largo alcance
Los sistemas Arrow-2 y Arrow-3 de largo alcance, desarrollados por Israel teniendo en mente la amenaza de misiles iraníes, están diseñados para interceptar misiles balísticos fuera de la atmósfera terrestre, utilizando una ojiva desmontable que choca con el objetivo.
Opera a una altitud que permite la dispersión segura de cualquier ojiva no convencional.
La empresa estatal Israel Aerospace Industries es el contratista principal del proyecto, mientras que Boeing participa en la producción de los interceptores.
El 31 de octubre, el ejército de Israel dijo que había utilizado el sistema de defensa aérea Arrow por primera vez desde el estallido de la guerra con Hamas el 7 de octubre para interceptar un misil tierra-tierra en el Mar Rojo disparado hacia su territorio.
El 28 de septiembre, Alemania firmó una carta de compromiso con Israel para comprar el sistema de defensa antimisiles Arrow-3 por casi 4.000 millones de euros (4.200 millones de dólares).
La Honda de David: medio alcance
El sistema David's Sling (Honda de David, en español) de alcance medio está diseñado para derribar misiles balísticos disparados desde 100 a 200 km (62 a 124 millas) de distancia.
- EE.UU. busca la desescalada y considera que la defensa de Israel fue una «victoria»
- Israel planea una alianza global y regional anti Irán para blindarse en futuros ataques
- La ONU advierte del peligro de un «conflicto devastador a gran escala»
- Repsol espera que el ataque de Irán a Israel no escale por el posible impacto en el precio del petróleo
- Borrell, tras el ataque de Irán a Israel: «Estamos al borde del precipicio y hay que alejarse de él»
Desarrollado y fabricado conjuntamente por la empresa estatal israelí Rafael Advanced Defense Systems y la estadounidense Raytheon Co, el David's Sling también está diseñado para interceptar aviones, drones y misiles de crucero.
La Cúpula de Hierro: corto alcance
El sistema de defensa aérea Cúpula de Hierro de corto alcance fue construido para interceptar el tipo de cohetes disparados por el movimiento islamista palestino Hamás en Gaza.
Desarrollado por la empresa estatal Rafael Advanced Defense Systems con respaldo de Estados Unidos, entró en funcionamiento en 2011. Cada unidad remolcada por camión dispara misiles guiados por radar para hacer estallar amenazas de corto alcance como cohetes, morteros y drones en el aire.
Rafael dice que entregó dos baterías Cúpula de Hierro al ejército estadounidense en 2020. Ucrania también está buscando un suministro en su guerra con Rusia, aunque hasta ahora Israel solo ha proporcionado a Kiev apoyo humanitario y defensas civiles.
En 2017 se implementó una versión naval de la Cúpula de Hierro para proteger barcos y activos marítimos. Llamado Cúpula-C, debutó en su labor días antes del ataque iraní, interceptando un lanzamiento hutí en la zona del golfo de Eliat.
El sistema determina rápidamente si un cohete está en camino de impactar en una zona poblada; de lo contrario, se ignora el cohete y se le permite aterrizar sin causar daño.
Originalmente se anunció que este sistema proporcionaría cobertura del tamaño de una ciudad contra cohetes con alcances de entre 4 y 70 km (2,5 a 43 millas), pero los expertos dicen que esto se ha ampliado desde entonces.
El futuro: el láser
Los sistemas de interceptación de Israel cuestan entre decenas de miles y millones de dólares para derribar las amenazas entrantes. Israel está desarrollando un sistema basado en láser para neutralizar cohetes y drones enemigos a un costo estimado de sólo 2 dólares por interceptación.
EE.UU., Reino Unido, Francia, Jordania...
Los aliados
Pero además de su tecnológico escudo defensivo, Israel contó con la inestimable ayuda de otros países que unieron sus esfuerzos para frustrar el ataque persa.
EE.UU., Reino Unido, Francia y Jordania derribaron numerosos proyectiles. El Comando Central de Estados Unidos aseguró haber derribado 80 drones y al menos seis misiles balísticos.
Según reportan los medios estadounidenses, Washington utilizó los dos escuadrones de cazas F-15E Strike Eagles, con base en Reino Unido, que derribaron unos 70 drones.
Dos destructores de esa misma nacionalidad, el USS Carney y el USS Arleigh Burke, destinados en el Mediterráneo derribaron unos seis misiles balísticos; y una batería de misiles Patriots, manejada por tropas estadounidenses emplazadas en Irak tumbaron otro misil.
El primer ministro británico, Rishi Sunak, también afirmó que cazas de la RAF (Royal Air Force) derribaron un número indeterminado de drones sobre los cielos de Siria e Irak.
Por su parte, este mismo lunes el presidente de la República francesa, Emmanuel Macron, confirmó que «colaboró estrechamente» con Israel, EE.UU. y Reino Unido en responder al ataque. «Por nuestra parte, hicimos despegar nuestros aviones e interceptamos lo que debíamos interceptar», ha explicado el mandatario galo.
Además, de estas tres potencias, Jordania también reaccionó al ataque y fue, que se sepa, el único país árabe que participó en la defensa. Confirmó haber derribado varios proyectiles, aunque aseguró hacerlo para proteger a sus ciudadanos de un ataque que sobrevoló su espacio aéreo.