EE.UU. dice contar con 20 países para su misión militar en el mar Rojo
La confusión sobre el alcance de la misión contra los rebeldes yemeníes sigue paralizando parte del comercio mundial
Ante los numerosos ataques que están llevando a cabo los hutíes en el Mar Rojo durante las últimas semanas, muchos barcos que pasan por el estrecho han optado por apagar sus radios y así evitar ser detectados. Sin embargo, un barco de vigilancia iraní permite a los rebeldes conocer la posición exacta de estas embarcaciones.
Este mismo viernes Estados Unidos ha acusado a Irán de estar estrechamente involucrado en los ataques a buques comerciales por parte de rebeldes hutíes, y asegura que Teherán les ha suministrado drones, misiles e inteligencia táctica.
Las acusaciones, reveladas por la Casa Blanca, son hasta ahora los comentarios más fuertes de Estados Unidos sobre el papel que Irán habría tenido en los ataques. «Sabemos que Irán estuvo profundamente involucrado en la planeación de las operaciones contra naves comerciales en el mar Rojo», ha manifestado la portavoz del Consejo Nacional de Seguridad, Adrienne Watson.
«Esto es consistente con el apoyo material y el empoderamiento que desde hace tiempo Irán les da a las acciones desestabilizadoras de los hutíes en la región», ha señalado Watson.
Y es que durante semanas se han producido múltiples ataques de drones y misiles contra embarcaciones en el mar Rojo, perpetrados por los rebeldes hutíes de Yemen, apoyados estos a su vez por Irán.
Los hutíes dicen actuar así en solidaridad con los palestinos de Gaza e insisten en que seguirán realizando ataques mientras no entren suficientes cantidades de comida y medicamentos en este territorio.