Cataluña, refugio de fugitivos

Junto a 'Jhony el Loco', la Policía Nacional detuvo, también en la capital catalana, a su lugarteniente, buscado igualmente por homicidio en Serbia; por secuestro en Austria y por lesiones en España, enfrentándose a una pena de 40 años de cárcel. En su caso, se encontraba fugado desde marzo de 2020, cuando participó en la ejecución de un integrante de un clan rival, cuyo cuerpo encontraron un mes más tarde, cerca de Sopot (Serbia), con una herida de bala.

En cuanto al secuestro, había citado a su víctima en un hotel con el pretexto de hablar de negocios. Luego la organización exigió un millón de euros de rescate a su padre. Tras varios años de pesquisas de los Cuerpos policiales, bajo coordinación de Europol, el grupo de fugitivos pudo localizarlo en Barcelona.

Unas detenciones que celebró el ministro del Interior de Serbia, que fue quien dio la noticia a los medios. Y es que los ajustes de cuentas entre miembros de Vracar y sus rivales del clan Skaljari, que se han saldado ya con más de 60 muertos, tienen su origen en 2014, con la incautación de un cargamento de cocaína en el puerto de Valencia.

Las de Vušović y su lugarteniente son solo de las166 detenciones de prófugos internacionales que la Policía Nacional efectuó en Cataluña durante 2024. La mayoría de ellas -131-, en Barcelona. En total, sumando también a aquellos reclamados por España, fueron 1.920 los arrestados con una reclamación judicial vigente. En su mayoría, en el caso de los extranjeros, buscados por homicidios, tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal.

Asesinos y mafiosos

El pasado noviembre, los agentes 'cazaron' en Gerona a uno de los fugitivos más buscados de Europa por asesinar a un sacerdote, en agosto de 1991, para robar en una iglesia, en la ciudad húngara de Paloznak. El prófugo, junto a otros individuos, había irrumpido en la parroquia de dicha ciudad para hacerse con los objetos de valor, pero, al encontrarse con el sacerdote lo maniataron y lo golpearon hasta matarlo. Durante el robo, también golpearon a una monja, a la que igualmente agredieron para que les indicase donde se encontraban los objetos de valor de la iglesia.

Entre los 'habituales' del grupo de fugitivos, también mafiosos italianos. En julio, los investigadores 'cazaron' en Barcelona a uno de los más buscados en Italia, por su vinculación con la Camorra Romana, y ya condenado por tráfico de cocaína, hachís y marihuana. Algunas pistas le ubicaron primero en Ibiza, pero, finalmente, le localizaron en la capital catalana, tras acudir al aeropuerto, donde esperaba a un socio que tomó un vuelo en Francia. Al salir de El Prat, los individuos llegaron a cambiar de taxi como precaución, pero no consiguieron despistar a los agentes que, finamente, arrestaron al camorrista huido.

¿Los motivos para escoger Cataluña? Uno de los factores clave es la situación geoestratégica de la capital catalana, con una importante actividad portuaria y vías rápidas de comunicación con el resto de Europa y Andorra, precisan los investigadores.