La ultraderecha alemana rompe con su candidato a las europeas para recuperar el favor de Le Pen
La campaña electoral para las elecciones europeas ha terminado abruptamente para la extrema derecha alemana. A solo dos semanas de la cita con las urnas, Alternativa para Alemania (AfD) ha dictado poco menos que arresto domiciliario a su cabeza de lista para intentar salvar sus muebles en Europa.
La decisión del partido nacionalista Rassemblement National (RN), liderado por Marine Le Pen, y de la Liga del viceprimerministro italiano, Matteo Salvini, de no compartir en el futuro grupo parlamentario con la AfD en el Parlamento Europeo debido a unas polémicas declaraciones del candidato Maximilian Krah deja a la AfD en una situación de paria.
Y ante el dilema de defender a su candidato o dejarlo caer por fines más amplios, AfD ha entregado la cabeza de Krah a sus hasta ahora aliados. Para evitar pronunciamientos ha obligado sin embargo al candidato a presentar su sacrificio como una decisión personal.
"Nunca se puede caer más bajo que en las manos de Dios. Me doy cuenta de que se está haciendo un mal uso de mis declaraciones objetivas y diferenciadas como pretexto para perjudicar a nuestro partido. Lo último que necesitamos en este momento es un debate sobre mí. La AfD debe mantener su unidad. Por esta razón, me abstendré de hacer más apariciones en la campaña electoral con efecto inmediato y dimitiré como miembro del Comité Ejecutivo Federal", afirma Krah.
Las declaraciones que han motivado la ruptura de RN se refieren a las SS nazis. "Nunca diré que todos los que llevaban un uniforme de las SS eran automáticamente criminales", afirmó Krah en una entrevista con el diario italiano La Repubblica. A la pregunta de si los SS eran criminales de guerra, respondió: "Ciertamente había un alto porcentaje de criminales, pero no todos eran criminales".
Krah relativizó el hecho de que las SS nacionalsocialistas eran las que vigilaban y administraban los campos de concentración, entre otras cosas, y que fueron responsables en gran medida de crímenes de guerra. En los juicios de Nuremberg, tras el final de la Segunda Guerra Mundial, las SS fueron declaradas organización criminal.
"Líneas rojas"
A diferencia de otras ocasiones en las que lideres de AfD intentan reescribir la Historia, el rechazo ese revisionismo llegó en forma de ruptura desde París e inmediatamente después desde Roma. "Creo que la AfD, con la que hemos trabajado juntos en el Parlamento Europeo durante cinco años, ha cruzado líneas que para mí son líneas rojas", declaró el líder del partido RN, Jordan Bardella.
Tras las elecciones, el partido tendrá por tanto nuevos aliados y dejará de sentarse junto a la AfD. Cuando se le preguntó cuál de los dos partidos abandonaría el grupo parlamentario, Bardella dijo que los grupos empezán de nuevo tras las elecciones.
En el Parlamento Europeo, la AfD ha trabajado con la RN francesa y la Lega italiana en el grupo Identidad y Democracia" (ID), aunque sus intereses no siempre son los mismos y el primero -y mas importante para cada uno de ellos- es obtener el poder en sus respectivos países. AfD esta lejos de lograrlo pese a su avance en las encuestas, pero Marine Le Pen nunca ha estado tan cerca. No distanciarse de las declaraciones del socio Krahn sobre las SS cuestionaría la estrategia de "respetabilidad" en marcha por el RN y las opciones de Le Pen de llegar a la presidencia de la República.
Las discrepancias entre AfD y la RN sin embargo vienen de lejos y por los mismos motivos: estrategia nacional. Tras las revelaciones de la organización Correctiv sobre una reunión de ultraderechistas en la ciudad de Potsdam el pasado mes de enero, Le Pen expresó claras críticas. Como "presidenta" que ya se ve de todos los franceses, no podía con su silencio apoyar los presuntos planes de "reinmigración" -o deportacion- de extranjeros no asimilados hablados en la reunión. Le Pen subrayó que su partido nunca ha defendido una política que prive a las personas de su ciudadanía francesa y ya entonces amenazó, en vista de las grandes diferencias de opinión con la AfD, con poner fin al grupo parlamentario conjunto en el Parlamento Europeo.
Hasta los ultras tienen líneas rojas y Alternativa para Alemania ha puesto en el vaso demasiadas gotas. Porque el caso Krah se suma al de Petr Bystron, segundo en la lista del partido a las europeas e igualmente apartado de la campaña por las investigaciones que está llevando contra él la fiscalía alemana.
Se sospecha que Bystron podría haber recibidodinero de la plataforma de internet prorrusa Voice of Europe (VoE). El diputado por la circunscripción del Bundestag de Múnich Norte lo niega, pero, de momento, ha perdido la inmunidad. La semana pasada se llevaron a cabo registros en su domicilio y los investigadores encontraron, entre otras cosas, números de serie de lingotes de oro de 500 gramos y un kilo, además de números de cuentas corrientes en el extranjero.
Pero Bystron dice poder explicarlo: "Conservo los documentos relativos al oro físico y a las cuentas de mi madre porque he sido nombrada su tutor por el tribunal", ha declarado al diario Die Welt. Agregó que su madre fue propietaria de una clínica dental en Suiza durante muchos años, adquirió todo legalmente y él conserva las pruebas. "Esto incluye también los extractos antiguos de la cuenta de Liechtenstein, aunque hace tiempo que está cerrada", sostiene.
Sólo la cuenta en la República Checa, de la que también se encontraron extractos, se atribuye al propio Bystron: "Los movimientos de mi cuenta checa son también todos completamente transparentes, ya que se refieren a ingresos y gastos de alquiler de propiedades en la República Checa que nos pertenecen a mí y a mi esposa desde hace más de 20 años".