Cerdán declarará ante el Supremo el 25 de junio a la espera de que Moncloa decida su futuro

Además, ha negado haber leído aún el informe de la unidad de élite de la Guardia Civil, pese a las evidencias de que a eso ha dedicado toda la mañana en su escaño junto a su número dos, el diputado por Jaén Juan Francisco Serrano. Aunque en ese tiempo no le ha podido dar tiempo a completar los casi 500 folios del mismo. Allí donde se detallan tanto sus maniobras para presuntamente, amañar contratos de obras, como para alterar la votación de las primarias del PSOE en 2014, en las que Sánchez llegó por primera vez a la secretaría general del partido tras derrotar en la votación entre los militantes al exdiputado vasco Eduardo Madina, ya retirado de la política.

Su declaración en trece días ante el Alto Tribunal es la única certeza que se tiene sobre su futuro inmediato, a la espera de que Moncloa decida sobre el mismo. Ya incluso el socio de coalición, Sumar, ha pedido por boca de su portavoz, el ministro de Cultura Ernest Urtasun, su dimisión y fuentes del partido que renuncie al acta de diputado por Navarra, informa Juan Casillas.

El mismo secretario de Organización de la Ejecutiva Federal socialista, a su entrada al hemiciclo y cuando aún no se había publicado el informe de marras, anunció una rueda de prensa en Ferraz, un formato en el que nunca se ha prodigado en sus cuatro años al mando del aparato del partido.

(NOTICIA EN AMPLIACIÓN)