Calles y garajes anegados, personas rescatadas de sus coches, comunicaciones afectadas y algún barranco desbordado. Es el escenario que ha dejado este domingo el exhuracán Gabrielle, ahora convertido ya en borrasca, en algunas provincias del este de la península. Zaragoza, Tarragona y Castellón son, por ahora, las regiones más afectadas por unas condiciones meteorológicas que han llevado a declarar el nivel rojo por riesgo extremo de lluvias en algunas zonas.
En previsión de que la situación empeore en las próximas horas, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha actualizado el aviso por riesgo extremo de lluvias a nivel rojo en las provincias de Valencia, Castellón y Tarragona a partir de este lunes 29 de septiembre. Las predicciones establecen que las precipitaciones pueden prolongarse hasta el martes.
En nivel naranja se encuentra la provincia de Zaragoza, una de las más castigadas por la borrasca hasta el momento, donde las tormentas con granizo han disparado las incidencias este domingo por la tarde. Si bien el pedrisco no ha provocado grandes destrozos, sí lo ha hecho la lluvia torrencial, que ha dejado barrios incomunicados y ha causado inundaciones en garajes y viviendas en la capital y en localidades como Santa Fe, Cadrete, Cuarte y María de Huerva.
⚠️⛈️ Tremendo lo de Cuarte de Huerva ( #Zaragoza) en las últimas horas que ha causado importantes #inundaciones en la localidad. #Lluvias #Tormentas #FMA pic.twitter.com/e1XRLWBVsm
— InfoMeteoTuit (@InfoMeteoTuit) September 28, 2025
La lluvia torrencial caída sobre la capital aragonesa ha obligado a los bomberos a rescatar a varias personas atrapadas en sus vehículos en puntos inundados, aunque ninguna de estas intervenciones ha resultado crítica. Además, el servicio del tranvía ha quedado interrumpido en varios tramos del trazado, y la Policía Local ha cortado el paso en la Z-30 por precaución en el barranco de la Muerte, escenario de la riada de julio de 2023. Asimismo, las autoridades permanecen particularmente atentas al posible desbordamiento de algunos ríos, como el Huerva.
En Tarragona, el teléfono de emergencias 112 ha recibido este domingo por la tarde decenas de llamadas relacionadas con las lluvias, especialmente el sur de la provincia. La mayoría de ellas se han concentrado en las comarcas del Bajo Ebro y el Montsià, con gran afectación en los municipios de Cherta y Amposta. Precisamente entre esta última localidad y La Rápita, el Servei Català de Trànsit ha cortado la carretera N-340 en ambos sentidos por la presencia de charcos de agua y el desbordamiento de un barranco cercano.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha expresado a través de su cuenta de X que está «pendiente de la evolución de las lluvias torrenciales previstas» y ha pedido precaución y evitar desplazamientos innecesarios, así como actividades en el exterior. Por su parte, Protección Civil y el Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) han explicado que el máximo de intensidad de lluvia en las Tierras del Ebro se espera durante la noche del domingo y de manera «bastante estática».
En Castellón, el aviso rojo por lluvia extrema ha comenzado este domingo, con granizo y lluvia en municipios como Vinaroz, y se extenderá durante toda la jornada del lunes.
Aviso rojo en Cataluña y la Comunidad Valenciana
Tras estas primeras afectaciones, el lunes y el martes serán los días más adversos de este episodio provocado por Gabrielle. Ya desde primeras horas se esperan chubascos tormentosos localmente fuertes o muy fuertes y persistentes en la Comunidad Valenciana y Tarragona que se extenderán durante la tarde a otras zonas del interior sureste.
Ante estas previsiones y con la tragedia de la dana de hace once meses vívida en la memoria, Emergencias de la Comunidad Valenciana ha duplicado el número de efectivos para atender el teléfono de urgencias 112 en las próximas horas. Además, se van a instalar «puntos de vigilancia y control» en áreas como el Barranco del Poyo y el entorno de la presa de Buseo.
Así lo ha manifestado el conseller responsable de esta área, Juan Carlos Valderrama, en declaraciones a los medios tras una reunión de coordinación en la que se han identificado las zonas «más sensibles», según las confederaciones hidrográficas, y dónde «se tiene que prestar una especial atención para poder establecer dispositivos en coordinación entre las distintas administraciones para prevenir cualquier emergencia que se pudiera producir».
Además, algunos ayuntamientos de la provincia de Valencia, entre ellos el de la capital, han anunciado ya la suspensión de las clases ante el aviso roja por fuertes lluvias. Tampoco tendrán actividad lectiva municipios afectados por la dana del pasado 29 de octubre como Benetússer, Sedaví o Alfafar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete