Taylor Swift aterrizará el miércoles a las 14.30 en Barajas, tendrá comitiva policial, se alojará en el Villa Magna y ha pedido cubrir el Bernabéu

La cantante Taylor Swift aterrizará este miércoles a las 14.30 horas en el aeropuerto de Barajas con un séquito de un centenar de personas, incluido su propio equipo médico. Desde la Policía Municipal ya han preparado un equipo especial para escoltar a la cantante en todos sus desplazamientos. En concreto, habrá motos y vehículos de la Unidad Especial de Tráfico de la Policía Municipal abriendo paso a la artista hasta el Hotel Villa Magna donde se va a alojar en la capital.

El Villa Magna se encuentra en el Paseo de la Castellana número 22, a unos dos kilómetros del estadio Santiago Bernabéu. Se trata de un hotel de lujo de cinco estrellas donde ya se notaba esta mañana que se está preparando la llegada de la cantante que dispone además de un equipo propio de seguridad privado.

En el hotel también habrá presencia permanente de la Policía Nacional durante su estancia en Madrid, que se podría alargar hasta el próximo sábado. Una de las curiosidades es que la cantante cuenta con su propia ambulancia junto a sus médicos.

Taylor Swift dará dos conciertos en Madrid el miércoles y el jueves y ha pedido que se cubra el Santiago Bernabéu pese a la acústica del campo para un concierto podría ser mejor con el estadio abierto.

Desde hoy martes ya hay numerosas restricciones en el entorno del Bernabéu y la Policía ya está desplegada en la zona dentro del dispositivo de seguridad establecido por la Delegación de Gobierno con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid.

Además, ya funcionan las dos fan zone donde las seguidoras de la cantante se pueden reunir en la calle de Alberto Alcocer y en el Paseo de la Castellana.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, informó hoy de que el Ayuntamiento está tratando de minimizar las afecciones que se pueden producir en el entorno del estadio Santiago Bernabéu y no espera que haya problemas en las entradas y salidas de los colegios de la zona.

El regidor ha afirmado que el dispositivo de seguridad depende de la Delegación del Gobierno y que el Ayuntamiento "colabora poniendo los medios necesarios para que esas condiciones de seguridad puedan llevarse a cabo".

"Es obvio que se van a generar afecciones durante toda esta semana, insisto, son más de 60 tráilers los que supone el montaje del concierto de Taylor Swift. Nosotros tratamos de minimizar en todo momento esas molestias, no debería haber afecciones significativas en la entrada y la salida de los colegios", ha apuntado en declaraciones a los periodistas.

El paso de la artista estadounidense Taylor Swift por Madrid en sus dos conciertos de The Eras Tour el 29 y 30 de mayo ya está generando impacto económico.

Concretamente, los viajes en tren desde ciudades españolas a Madrid se han triplicado y los hosteleros madrileños han estimado un impacto cercano a los 20 millones de euros en establecimientos de alojamiento, restauración y ocio.

Desde hoy miércoles los swifties han acampado cerca del Estadio Santiago Bernabéu y lo han hecho acompañados de sacos de dormir, sillas de playa, comida, crema solar para hacer frente a los más de 25ºC y sin pañales. "Pedimos respeto y que no se burlen. Que nos dejen disfrutar de los conciertos. Cada uno con su ocio se gasta el dinero en lo que quiera", ha señalado Sergio, de 38 años, uno de los primeros en la cola, en declaraciones a Europa Press.

Una petición compartida por los primeros grupos de personas que han decidido acampar en pleno Paseo de la Castellana, cerca del Bernabéu. "Pedimos que dejen de burlarse. Los malos comentarios los estamos recibiendo por el dinero que hemos pagado, cuando muchos de ellos también lo harían para ver el fútbol", afirma Noelia de 17 años.

Otro joven de 18 años ha negado que los swifties vayan a llevar pañales y asegura que esa propuesta se ha extendido para "humillarlos" y dejarles "mal". "No vamos a llevar pañales. Eso se dice para humillarnos y dejarnos mal. Se ha exagerado", ha comentado Alejandro.