Robles niega que Sánchez firmara ningún documento en la cumbre de la OTAN

En una nueva explicación de los hechos, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha sostenido este lunes en el Congreso que Sánchez no firmó ningún documento en aquel cónclave y que los aliados solo acordaron una declaración política en la que, además, se incluyó como anexo la postura particular del Ejecutivo español.

«Aquí no se ha firmado nada. No hay ningún acto de firma por parte de ningún país», ha revindicado Robles ante la estupefacción de los diputados miembros de la Comisión de Defensa. Lo que sí hay, según la ministra, es «un acuerdo político» sobre el cumplimiento de los compromisos en el año 2035.

Y a ese documento, ha proseguido, se añadieron como anexos las cartas intercambiadas entre Pedro Sánchez y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que para La Moncloa contemplan la excepción española pero que otros aliados interpretan como una confirmación del compromiso con el aumento de la inversión militar.

El debate está en el porcentaje de gasto con el que alcanzar esos compromisos, las denominadas capacidades militares comprometidas con la Alianza Atlántica. Sánchez sostiene que España será capaz de cumplir con una inversión del 2,1% del PIB, una cifra puesta en duda por el resto de aliados.

«España va a cumplir sus compromisos en despliegue de tropas y capacidades por tierra, mar, aire y espacio; a ver si cumplen los que dicen que van a invertir el 5%», ha retado Robles sin querer citar directamente a nadie.

Estas palabras han provocado la sorpresa del diputado del PP Carlos Rojas, que ha recordado que la cumbre de La Haya finalizó con una «declaración formal» con el compromiso de todos los aliados. «Queremos transparencia», ha reivindicado el portavoz popular.

Rojas ha insistido en el «controvertido» papel jugado por Sánchez ante la Alianza Atlántica y le ha acusado de «mentir delante de todos los líderes». «Es lesivo para los intereses generales España hacer un uso partidista de la política de defensa», ha censurado.

Tampoco Robles ha encontrado más apoyo en Sumar, socios del Gobierno. El diputado Txema Guijarro ha sido muy crítico con el aumento de la inversión militar y ha dedicado duros reproches al secretario general de la OTAN —«bufón», «lamebotas»,...— por su «vasallaje» al presidente estadounidense, Donald Trump.