El presidente del Gobierno intenta compensar el choque en defensa con el nuevo plan de vivienda
La Moncloa intensifica los contactos para regularizar inmigrantes
Este martes, el órgano de gobierno ha autorizado la salida del fondo de contingencia de 650 millones de euros para financiar las misiones de las Fuerzas Armadas en el exterior. Actualmente hay una veintena de operaciones internacionales en marcha en las que participan unos 3.000 militares.
Se trata de un polémico modelo de financiación vigente desde hace años, con gobiernos de uno y otro color en el Palacio de la Moncloa. Tradicionalmente, las misiones internacionales han sido dotadas con una escasa partida en los Presupuestos Generales del Estado y el resto de financiación se extrae del fondo de contingencia. Un modelo cuestionado tanto por el Parlamento como por el Tribunal de Cuentas pero que de momento replican todos los gobiernos.
El Consejo de Ministros también ha impulsado varios programas de modernización. Uno de ellos es el de construcción de un nuevo buque de aprovisionamiento para la Armada (BAC II). En concreto, ha autorizado la orden de ejecución para el diseño y construcción del buque, que ejecutará Navantia en la Unidad de Producción del Negocio de Fragatas y Buques de Intervención (NFBI), situada en Ferrol (A Coruña), por 650 millones.
Actualmente, la Armada cuenta con dos BAC, el A-15 Cantabria entregado en 2010, y el A-14 Patiño entregado en 1995, con 30 años de servicio y encontrándose en su último tercio de vida. El BAC II reemplazará al A-14 Patiño y «contará con todos sus equipos asociados integrados e instalados para garantizar el apoyo logístico a la Fuerza Naval y asegurar la capacidad operativa marítima, considerada de interés esencial para la defensa y seguridad nacional», explica el Gobierno.
También está en manos de Navantia la modernización de las fragatas F-100, para las que el Consejo de Ministros ha autorizado la celebración de un contrato para la modernización del procesador del sistema de radar SPY. Según recuerda Defensa, las F-100 están provistas del sistema de combate AEGIS. «Un componente clave de este sistema de combate es el sistema de radar SPY. La modernización de este sistema de radar cuya contratación se autoriza, permitirá mejorar las capacidades y la eficacia operativa del sistema de combate AEGIS de estos buques», apunta. El valor estimado es de 13.924.410,34 euros.
Por último, el Consejo de Ministros reunido este martes ha autorizado la celebración de un acuerdo marco para la contratación del suministro e implantación de los nodos desplegables del sistema de mando y control nacional y los servicios de construcción y despliegue del sistema constructor automático de nodos desplegables.
Esta implantación comprende el suministro, instalación, configuración y puesta en servicio de equipamiento de infraestructura para nodos ubicados tanto en territorio nacional como en las zonas de operaciones, por 57,5 millones. También el desarrollo de un sistema que aporte capacidades de automatización para la instalación y configuración segura de los servicios distribuidos a desplegar en cada nodo, de acuerdo con la normativas de seguridad para Sistemas Clasificados y la Arquitectura Global de los Sistemas y Tecnologías de Información y Comunicaciones del Ministerio de Defensa (AG CIS/TIC).