Pedro Sánchez: "Menos lecciones de patriotismo de la derecha y más cumplir con la patria pagando impuestos"

Pedro Sánchez ha aprovechado el primer acto de precampaña socialista en Cataluña para cargar contra la derecha: "Menos lecciones de patriotismo y más cumplir con la patria pagando impuestos", ha dicho el presidente del Gobierno en una clara referencia, aunque sin nombres, al caso de presuntos delitos contra Hacienda y falsedad documental que afecta a la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

"Su patriotismo acaba en sus bolsillos y no hay nada más antipatriota que defraudar a Hacienda", ha añadido Sánchez en la clausura del 15º Congreso del PSC, una cita que ha coincidido en el tiempo con la aprobación de la proposición de Ley de Amnistía en el Congreso de los Diputados y con el adelanto de las elecciones autonómicas por parte del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès.

Por ello, el discurso del secretario general del PSOE ha tenido un claro mensaje de apoyo a la candidatura para el 12-M que encabeza el líder del PSC, Salvador Illa, ratificado ayer por aclamación como primer secretario del partido y candidato a los comicios del próximo mes de mayo.

La actualidad política, además, ha querido que la presencia de Sánchez en el Congreso se produzca un día después de haberse conocido que el PSOE y Junts celebraron el viernes su cuarta reunión bilateral en Suiza y en la misma semana en la que el Gobierno ha renunciado a presentar un proyecto de Presupuestos Generales del Estado para este año, a raíz del anticipo electoral en Cataluña.

Considera Sánchez que la derecha y la ultraderecha "no aceptan España tal y como es, plural políticamente y diversa territorialmente, con distintas lenguas y culturas que son un activo para el conjunto y no un freno". Y ha añadido que únicamente los socialistas son capaces de gobernar en Cataluña y en España con un proyecto para "la convivencia y el avance social", que ha contrapuesto "al resquemor, la revancha y la polarización".

De este modo, el presidente del Gobierno ha vuelto a defender las medidas de gracia de su Ejecutivo ante "los intentos de la derecha, la ultraderecha y sus terminales mediáticas de emponzoñar la vida política del país".

El PSC confía en regresar al Palau de la Generalitat casi 14 años después del final del segundo Govern tripartito y, para ello, ha reforzado en su Congreso el consenso interno de su propuesta para abrir "una nueva etapa en Cataluña para la normalización política". O "pasar página", como ha definido Illa la superación del procés. Federalismo, despliegue del Estatut y mejoras en la financiación autonómica como recetas para dejar atrás "el victimismo y la queja". Pero, más allá de eso, los socialistas quieren recuperar "la excelencia" de los servicios públicos en las políticas de educación, sanidad, vivienda, sequía, energía o infraestructuras.

Por otra parte, el PSC ha escogido hoy con un 98% de apoyos, la composición de su nueva ejecutiva, en la que destaca el ascenso de la alcaldesa de Sant Boi de Llobregat y presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret, que será la número dos de Illa como viceprimera secretaria. Otros dos alcaldes promocionados son el de Barcelona, Jaume Collboni, que será adjunto a la primera secretaría, y Núria Parlon (Santa Coloma de Gramenet), nueva portavoz del partido.