Pallete saca pecho por su gestión en Telefónica: “Nos comprometemos a crecer y generar valor al accionista”

DVD 1201.Madrid, 22/02/2024.Presentación de resltados de Telefónica,José María Álvarez Pallete, Presidente. / Pablo Monge.Pablo Monge

José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, se reivindica en un momento en el que la empresa que dirige está en el centro de todas las miradas y ha defendido esta mañana su gestión al frente de la compañía, en la que cumple ahora ocho años. En su discurso ante la junta de accionistas de la operadora, y en plena expectación por la entrada en el capital de Saudí Telecom Company (STC) y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que pugnan por ser primer accionista, el directivo ha relanzado su compromiso para impulsar el crecimiento de la compañía para generar valor para los accionistas.

Pallete no ha citado expresamente a STC y SEPI, si bien ha indicado que “damos la bienvenida a los que han decidido participar en ese futuro y, por supuesto, agradecemos a los que han recorrido el camino con nosotros, grandes y pequeños, porque supieron ver dónde había que estar”. El ejecutivo ha señalado que “entendemos el interés que Telefónica suscita en la comunidad inversora, entendemos a todas las partes que quieren estar en Telefónica porque Telefónica es parte del futuro, un futuro por el que ha apostado”.

En todo caso, ha incidido en que la compañía continuará “avanzando en las mejores prácticas de gobierno corporativo manteniendo a Telefónica como líder en sostenibilidad y diversidad”.

“Nos comprometemos a crecer y generar valor para nuestros clientes, accionistas, empleados y grupos de interés. Por eso, en noviembre del año pasado y por primera vez en 12 años, celebramos un Investor Day donde compartimos objetivos a tres años a pesar del entorno de incertidumbre que nos rodea”, ha afirmado el directivo ante la junta.

A partir de ese momento, ha enumerado los grandes retos del nuevo Plan Estratégico GPS, entre los que se prevé que la firma crecerá en ingresos y en beneficio operativo; mejorará en generación de caja un 50% hasta alcanzar los 3.000 millones de euros; continuará reduciendo el endeudamiento hasta un ratio entre 2,5 y 2,2 veces; y repartirá al menos 5.100 millones de euros en dividendos.

Pero, sobre todo, ha recordado los logros alcanzados durante su gestión: “Durante los últimos años, hemos llevado a cabo una reasignación de capital profunda. La inversión acumulada durante este periodo ha sido de más de 71.500 millones de euros, la reducción de deuda de 22.000 millones, la generación acumulada de beneficio neto ha sido de más de 21.000 millones, la generación de caja de casi 40.000 millones”, ha dicho.

Sin olvidar que Telefónica ha destinado 19.000 millones de euros a retribuir a los accionistas y ha aumentado el patrimonio neto en más de 6.000 millones de euros. “Hemos realizado operaciones corporativas por 95.000 millones”, ha recordado.

Pallete, que ha vuelto a reclamar a los reguladores un cambio en la normativa que permita a las telecos competir en igualdad de condiciones, ha destacado que la compañía está más fuerte y mejor preparada para los próximos 100 años. Por ejemplo, ha aludido a la trasformación tecnológica llevada a cabo por la empresa: “Hemos desmantelado 126.000 toneladas de cobre. Hemos cerrado 4.000 centrales, más de 1.000 sistemas legados, y hemos apagado el 44% de las redes 2G y 3G”.

De igual forma, ha recordado que el 40% de los integrantes del consejo de administración son mujeres.

Votaciones en la junta

En cuanto al desarrollo de la junta, los accionistas han votado la reelección de Isidro Fainé como consejero dominical, y de Javier Echenique, Peter Löscher, Verónica Pascual Boé y Claudia Sender Ramírez, como consejeros independientes. Los accionistas también han ratificado los nombramientos de Solange Sobral Targa y Alejandro Reynal como consejeros independientes.

Igualmente, se ha votado el pago de un dividendo de 0,30 euros por acción en efectivo, con cargo a los resultados de 2023, y pagadero en dos tramos. El primer desembolso, de 0,15 euros por título, tendrá lugar el próximo 20 de junio, mientras que el segundo pago, por el mismo importe, se llevará a cabo el 19 de diciembre de este año.

Además, dentro de la política de remuneración a los accionistas, la junta a ha votado la reducción del capital de la operadora a través de la amortización de 80.296.591 acciones propias, actualmente en autocartera, que representan, aproximadamente, el 1,40% del capital social actual de la compañía. La junta también ha votado un plan de incentivos a largo plazo consistente en la entrega de acciones a los directivos del grupo por un importe máximo de 200 millones de euros. El grupo de potenciales partícipes del programa está compuesto por, aproximadamente, 730 directivos de la compañía, incluidos los consejeros ejecutivos.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!