Óscar Puente se da prisa y entrega en 24 horas al juez del 'caso Koldo' la auditoría contra Ábalos
Óscar Puente ya ha entregado al juez del caso Koldo la auditoría interna que realizó en su ministerio y que compromete la gestión de José Luis Ábalos ante la compra de un total de 13 millones de mascarillas de los que critica tanto la elección del proveedor como la gestión del reparto.
El informe también recoge que no se puede acreditar documentalmente la entrega y posterior reparto del material.
El magistrado Ismael Moreno requirió el pasado miércoles de Transportes el informe que señala irregularidades en las adjudicaciones a la empresa de la 'trama Koldo', Soluciones de Gestión, para la adquisición del material al inicio de la pandemia.
48 horas después de pedirlo, el juez ya tenía el documento sobre su mesa. Esta auditoría pone en la picota a Ábalos puesto que hizo emerger una orden firmada por el entonces ministro de Transportes en la primera compra a la empresa de la trama donde se duplicó la cuantía de cuatro a ocho millones de mascarillas en un periodo de «tan sólo 38 minutos».
Puente sacó de su ministerio a dos cargos que que ya habían sido imputados por la Audiencia Nacional en el mes de julio. Se trata del subsecretario de Transportes, Jesús Manuel Gómez, y el director general de Gestión de Personas del gestor ferroviario, Michaux Miranda.
Ante estas conclusiones, el instructor incluso ha preguntado a la Fiscalía que informe sobre si procede llamar a declarar como testigo al ministro Puente. Además, también requiere «la indicación de los funcionarios que procedieron a su elaboración, comisionando para la ejecución de esta diligencia a la Unidad de Policía Judicial encargada de la presente investigación».
La asociación Liberum, que ejerce una de las acusaciones populares en la causa, ha solicitado que se investigue la desaparición de los ocho millones de mascarillas y que comparezcan en calidad de testigos altos cargos tanto del Ministerio de Transportes como de la empresa pública Correos.