Sanidad recomienda el uso de mascarilla ante el repunte de casos de enfermedades respiratorias a quienes tengan síntomas>

Asimismo, Sanidad también apuesta por el uso de pañuelos desechables para contener las secreciones. Después de utilizarlos, el ministerio recomienda echarlos a la bolsa de basura más cercana.

Por último, se pide seguir las pautas de vacunación frente a microorganismos respiratorios y evitar, en lo posible, acudir al puesto de trabajo con síntomas de enfermedad.

La incidencia aumenta más de un 37%

Actualmente la tasa de incidencia de enfermedades respiratorias agudas en España en atención primaria se sitúa en 739,9 por 100.000 habitantes, lo que supone un aumento del 37,17% con respecto a la semana anterior, sobre todo en gripe.

Según estos datos, esta semana el porcentaje de positividad en coronavirus ha aumentado a 14,3% desde el 13,3% de la semana previa. Por su parte, para la gripe ha subido al 20%, desde el 13% anterior, lo que supone un aumento del 53,8%, y para virus respiratorio sincitial (VRS) se mantiene la positividad, 15,2% frente al 15,8% anterior.

Además, la incidencia de gripe en Atención Primaria ha subido la pendiente de ascenso y se manifiesta en todos los grupos de edad. De hecho, la tasa se sitúa en 159,2 casos por 100.000 habitantes (68,2 casos por 100.000 habitantes en la semana previa), lo que supone un incremento del 133% en solo siete días.