El PP acusa a Sánchez de "insumisión" por no reconocer a Edmundo González: "Rinde pleitesía a la dictadura de Maduro"
El PP no afloja las críticas a Pedro Sánchez tras dar asilo al candidato opositor venezolano. Antes al contrario, este jueves los populares han acentuado y elevado notablemente sus críticas, después de que el Congreso instara ayer al Gobierno a reconocer a Edmundo González como "presidente electo" por mayoría absoluta, y con el voto en contra del PSOE.
Para la dirección nacional de Génova, "el Gobierno confirma su insumisión" ante el poder legislativo, "al no dar trato de presidente electo a quien así ha reconocido el Congreso de los Diputados". Así lo aseguran fuentes de Génova.
La vicesecretaria general del PP Noelia Núñez ha sido más contundente aún y ha asegurado, en declaraciones a los medios mientras el presidente se reunía con González, que "Sánchez prefiere rendir pleitesía a la dictadura de Maduro antes que dar la batalla por la democracia".
Núñez cree que los motivos por los que el PSOE se niega a reconocer a González podrían obedecer a "intereses políticos o económicos de todo el partido capitaneados por el ex presidente Zapatero".
El PP ha visto en la concesión de asilo de Edmundo González en España una muestra de la tibieza del Ejecutivo para con el régimen chavista, al no haberlo reconocido también como presidente electo. "Hoy Sánchez tenía una oportunidad para enmendar y cambiar de opinión sobre lo votado ayer por el Partido Socialista, ha desaprovechado esa oportunidad y se ha negado nuevamente a reconocer a Edmundo González como presidente y a obedecer el mandato del Congreso", ha insistido Núñez.
Doble rasero
En el equipo de Feijóo le afean a Sánchez un doble rasero internacional, después de que la Asamblea Nacional de Venezuela haya pedido cortar relaciones con España: "Un Gobierno que retiró su embajador en Argentina porque su presidente osó cuestionar la ejemplaridad de la mujer de Pedro Sánchez, imputada por corrupción, no podrá extrañarle que Venezuela amenace con una decisión similar".
"Maduro y Sánchez coinciden en dos cosas: ninguno de los dos ha ganado las elecciones y ambos se enfurruñan cuando las decisiones de un país extranjero no les gustan", aguijonean las mismas fuentes.
"El mayor damnificado por la ruptura de relaciones comerciales sería José Luis Rodríguez Zapatero, que lleva haciendo negocio con el régimen desde el día en que los españoles le echaron del Palacio de la Moncloa", rematan.