Un mercado para volver a Europa
Habrá todavía quien piense que el Betis no hizo los deberes en la portería ni se solventó la salida de Ricardo. Allí me encontrarán firmando debajo, porque nadie mejor que este grupo sabe que Europa no perdona defensas blandas. Pero quien no quiera ser consciente de la tamaña inversión que el club ha hecho en medio de una temporada muy compleja en lo económico es que directamente está más ciego que mi admirado Philippe Noiret en 'Cinema Paradiso', o bien le interesa otro escenario más derrotista, que de eso en el Villamarín saben desagraciadamente un rato. Lo que mejor impresión me ha causado ha sido la discreción con la que los verdiblancos fueron desde hace tiempo a firmar a su delantero, nunca el último día, que fue cuando se selló; con el fin de no desatar una puja de días entre clubes de peso y por ende elevar el precio del que de por sí ha sido ya el traspaso más alto que el conjunto heliopolitano le pone desde este miércoles en bandeja a Pellegrini, quien nos tiene acostumbrados a hacer mucho más con mucho menos. Ya la película no tiene ese guión, porque el chileno tiene calidad de sobra en el ataque, quizá más que nunca cuando la recupere toda. Con Antony y el contrastado delantero colombiano, que ni de lejos es el que aprendía en el Getafe, tiene más que lo que tenía con Losada y Juanmi. Una suerte de Kun Agüero va a aterrizar en Heliópolis.
Lo ingresado por Rui Silva y Assane ha tenido su reinversión en el campo. Negar este esfuerzo sería de necios y hay que valorarlo en su justa medida, porque el Betis está hoy en el escaparate internacional por gastar más este invierno en un sólo fichaje que los 19 clubes de Primera división juntos. ¿Lo ven? Es una mera cuestión de honradez. Luego serán los resultados quienes juzguen el trabajo de la comisión deportiva en esa última ventana que ha sido ya convenientemente cerrada. Pero lo que está claro es que había que reaccionar en los despachos por ese fastidiosa previa en la Conference y la gravosa eliminación copera y así se ha hecho. Ahora toca tomar oxígeno y competir mirando por quinta vez a los ojos de Europa. Por eso hoy acudo a Juan Rulfo y su 'Pedro Páramo', con ese soberbio arranque donde se recuerda que «cada suspiro es como un sorbo de vida del que uno se deshace». Ahora es el Betis el que debe responder ganando. El resto trataremos de recuperar el aliento.