Dos de cada tres mujeres de entre 18 y 30 años en Canarias ha sufrido violencia de género de parejas o exparejas>
El estudio 'Configuraciones identitarias bajo realidades complejas: Juventud y violencias contra las mujeres', de la Universidad de La Laguna ha puesto el foco en la situación específica que vive la población joven y adolescente en Canarias y destaca el consumo de pornografía está asociado con una mayor aceptación de actitudes de violencia psicológica y, especialmente, sexual.
También llama la atención ante la falta de identificación de la violencia, lo que desincentiva la generación de políticas adecuadas para enfrentar esta problemática en toda su magnitud. Sobre la percepción de esta problemática, las personas jóvenes muestran un menor grado de aceptación de actitudes constitutivas de violencia machista, y quienes están cerca de los feminismos tienen mayor tendencia a identificar situaciones que se pueden enarcar en este tipo de agresión contra las mujeres.
En cuanto a la población masculina, al 10% de los jóvenes de Canarias les han comentado o han sido conscientes de estar ejerciendo violencia de género y el 60% de ese grupo poblacional no toma medidas para cambiar su conducta violenta hacia las mujeres.
El inform ha sido elaborado con 4.502 entrevistas telefónicas realizadas en noviembre de 2023 a jóvenes ente 18 y 30 años de Canarias, el 50,42% de sexo masculino y el 49,58%, femenino. Este método se nutrió de una muestra amplia y representativa y, además, permitió recabar datos de manera eficiente y anónima.
La investigación se enmarca dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género a través de una subvención de la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias. El equipo responsable ha estado formado por Josué Gutiérrez Barroso, profesor e investigador de la Universidad de La Laguna; Mónica Dios Rodríguez y Elisa J. Pérez Rosales, directora e investigadora del Laboratorio de Innovación Social, respectivamente; y profesionales de la sociología como Ana G. Padrón Armas, J. Vianney Trujillo González y Elena Crespo García.