PP y ULEG gobiernan en coalición desde las elecciones municipales del año pasado, pero están en minoría en el ayuntamiento y necesitan los votos de Vox, o de la izquierda, para sacar adelante muchas de sus iniciativas.
En el acuerdo se da libertad de voto a cada partido en las mociones ideológicas y declaraciones institucionales, así como en las iniciativas que no se hayan consensuado. Pero se establecen una serie de compromisos presupuestarios que debían hablarse entre el PP y Vox. Y es ahí donde ha saltado la chispa que ha hecho estallar todo.
En el pleno municipal que se ha celebrado esta misma semana, el PP llegó con una serie de propuestas de gasto sin haberse sentado a hablar con Vox, con quien tiene el acuerdo de estabilidad. La concejal de este partido Beatriz Tejero se sintió muy molesta no solo porque no se hubiera hablado con su partido tras el acuerdo firmado, sino porque no se tuvieron en cuenta todos los compromisos que habían alcanzado. Y por tanto Vox votó en contra de las propuestas del PP y ULEG, relacionadas con modificaciones presupuestarias sobre reformas varias en en el municipio, y no salieron adelante al quedarse en minoría.
«El presente acuerdo establece los criterios para la estabilidad del Gobierno del Ayuntamiento de Leganés, bajo los principios de servicio a los ciudadanos, lealtad institucional, responsabilidad y transparencia», dice el texto firmado en marzo por PP y Vox. Este último partido se siente traicionado ahora por los populares, y por eso ha decidido desvelar la existencia del acuerdo, secreto hasta ahora.
La concejal de Vox Beatriz Tejero ha explicado a ABC que su partido no da por roto el acuerdo de estabilidad, pero sí advierte de que se lo toma en serio y si el alcalde y el PP en general no cuentan con su partido para cumplir los compromisos presupuestarios firmados, se mantendrán en la oposición y votarán en contra de las iniciativas que presenten.
De hecho, en el texto del acuerdo, para garantizar una unidad de voto en el pleno, se prevé la creación de una mesa política consultiva, para alcanzar consensos dirigidos a la defensa y al voto conjunto, «sin más formalidad que la lealtad y buena fe entre sus miembros».
Entre los compromisos presupuestarios firmados por PP y Vox se incluye la construcción de viviendas para personas mayores, la consolidación de la ruina y posterior reconstrucción de la iglesia de San Pedro, en el parque de Polvoranca, así como un Centro polivalente deportivo y de ocio, con un presupuesto inicial de 10 millones de euros.
También se acuerda, para los próximos presupuestos, la puesta en marcha de la fundación para el deporte, un plan de ayudas a las galerías comerciales, la bonificación en el impuesto del 'numerito' para los autónomos con vehículos destinados al desarrollo de su actividad, la puesta en marcha de la app para el 'botón seguro' de aviso a la policía loca, la puesta en marcha del servicio municipal del asesor tecnológico para personas mayores, un plan de mejora de las instalaciones del colegio de educación especial Alfonso X el Sabio y ayudas para sus familias y ayudas a mujeres embarazadas con dificultades que deseen formar una familia.