Jorge Rey alerta del tiempo que «barrerá» España: «Lluvias muy generalizadas» que dejarán grandes acumulaciones de agua

Con una nueva semana por delante, el concido como 'niño meteorólogo', Jorge Rey', ha adelantado qué tiempo nos espera para los próximos días. Como es habitual en su canal de Youtube, también ha dado unas pinceladas de lo que vendría para los próximos meses.

Lo ha hecho atendiendo a los refranes 'Octubre lluvioso, año copioso' o 'La luna de octubre 7 lunas cubre', además de mencionando las cabañuelas. Aunque apenas ha dado información sobre ello, sí ha adelantado que el próximo enero, ya en 2025, será «muy movido».

Grandes acumulaciones de agua por las lluvias

Volviendo a la previsión de estos días, Rey se apoya en la información de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para constatar que las precipitaciones vuelve a azotar con fuerza a nuestro país. «Así como podremos ver acumulaciones de 60 litros y más en zonas del Cantábrico o incluso también tormentas y lluvias fuertes en zonas del centro, también las podremos ver en zonas del sur con acumulaciones que en algunos puntos lleguen a los 70 litros. Acumulaciones sobre todo importantes en la mitad oeste peninsular, incluso también algunas en Canarias», empieza explicando el joven burgalés.

Según explica, esto se da por la llegada de una borrasca que «reactiva la atmósfera en general en la península y en Canarias». Será el martes, 15 de octubre, cuando esas precipitaciones se noten en toda España: «Llegan lluvias muy generalizadas, de hecho, es que ese frente se irá adentrando sobre la península, barriendo España». Además añade que las temperaturas máximas descenderán.

De cara al jueves indica que esas lluvias se van a mantener: «Quizá en zonas del sureste se relaja mucho la situación pero en zonas del norte y del centro, las lluvias siguen animando el ambiente también descienden (las temperaturas máximas), por ejemplo, a 14 en Burgos, un descenso importante. En resumen, Rey concluye que tendremos una primera mitad de semana muy movida y luego una segunda mitad que tenderá a relajarse. «Ahora bien, la inestabilidad en zonas del norte parece ser que no nos abandona, llegando incluso el sábado un nuevo frente». expone.